www.tribunadelamoraleja.com

Rocío García, Alcaldesa de Alcobendas

Ladran porque cabalgamos
Ampliar

Ladran porque cabalgamos

Rocío García

miércoles 05 de febrero de 2025, 10:00h
Escribe Don Miguel de Cervantes en su inmortal obra de El Quijote de la Mancha, que “La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua”.

A raíz del anuncio de las mejoras en el acceso al distrito urbanizaciones por la Plaza del Soto, no fueron pocos los portavoces de la oposición y oportunistas que arremetieron, desinformados, contra los vecinos del Distrito Urbanizaciones.

Charlatanes a los que no se les conoce ninguna reunión al más alto nivel, otros llevan años y años como concejales en el Ayuntamiento sin que se les conozca propuesta alguna, todos abandonaron a los vecinos de urbas el tiempo que el PSOE ignoró las inversiones en nuestro distrito, y pierden credibilidad cada vez que abren su boca.

Permítanme que use esta tribuna para narrar prolijamente las mejoras del plan integral de movilidad que se aplican en el distrito urbanizaciones desde que soy alcaldesa. 15 reuniones al más alto nivel, colaboración público-privada, 30 millones de euros movilizados y diez soluciones para mejorar la calidad de vida de mis vecinos:

  1. En mis primeros 100 días como alcaldesa, conseguí que Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Propietarios de Solana de Valdebebas se comprometieran a iniciar la obra civil por el vial que une Camino de los Jardines y Valdebebas. Ese acuerdo es hoy una realidad, y ha acortado 18 meses la construcción de una conexión alternativa que da salida a los vecinos de La Moraleja. Las obras ya se han iniciado y durante 2025 se demostrará que esa nueva avenida, y no otras, era la solución más viable, rápida y eficaz.
  2. Ya están en marcha las obras para construir un tercer carril directo a la A-1 en la rotonda de Avenida de la Vega con Avenida de la Transición. Una solución que agilizará el tráfico hacia la salida 17 que usan muchos vecinos del Distrito Urbanizaciones.
  3. Ya están licitadas y adjudicadas las ansiadas obras en las calles Iris y Hiedra de El Soto de la Moraleja. La reforma integral de ambos espacios llevaba 6 años siendo una promesa incumplida y bloqueada por el gobierno socialista. Gracias al acuerdo de estabilidad y de gobierno de PP y Futuro-Cs se presupuesta, se contrata y se harán las obras durante 2025. Compromiso y eficacia.
  4. Lo mismo ocurre con la reforma de Paseo Marquesa Viuda de Aldama. Años y años paralizada. Era compromiso de esta alcaldesa y ya es una realidad. Durante la primavera comenzarán las obras de reforma integral de una vía muy utilizada por los vecinos de La Moraleja.
  5. Y en primavera de 2025 comenzará la mayor operación asfalto de la historia de Alcobendas: 8 millones de euros. El 75% financiado con fondos del Plan de Regional de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Comenzaremos el asfaltado en las fases 1 y 2 por el distrito urbanizaciones y destinaremos aquí el 50% del presupuesto. Era una demanda de vecinos y entidades de conservación, les hemos escuchado y cumplimos. Iremos eligiendo las calles con criterios técnicos y escuchando sus preferencias.
  6. Y unos vecinos de primera merecen un transporte público a la altura, que de servicio a jóvenes y trabajadores. Desde que soy alcaldesa, hemos negociado con el Consorcio Regional de Transporte la ampliación de las líneas L-1 y L-2 que dan servicio con dos nuevas paradas a los nuevos vecinos de Camino de los Jardines. Igualmente, el bus ha llegado por fin a El Juncal; tras años abandonados por el PSOE ven como la línea 159, con conexión directa con Plaza Castilla, tiene dos paradas en el nuevo desarrollo urbano.
  7. El primer decreto que firmé como alcaldesa fue la bajada de las barreras para calmar el tráfico y mejorar la seguridad en el Paseo del Conde de los Gaitanes. Nadie antes se había atrevido. Ya son 4 las barreras y funcionan perfectamente. Esta alcaldesa está abierta a estudiar nuevas ubicaciones en otras entradas al distrito urbanizaciones.
  8. De la misma manera que presumo orgullosa de que fue un gobierno del Partido Popular quien puso en marcha el SICAM para restringir los vehículos que cruzaban La Moraleja, estoy dispuesta a extender el sistema en horario o restricciones a foráneos para garantizar el descanso y el carácter residencial del distrito urbanizaciones.
  9. La apertura de canales de interlocución con demarcación de carreteras y la presión de Alcobendas ha conseguido que se destinen 12 millones de euros de fondos europeos íntegramente a instalar 4 kilómetros de pantallas acústicas renovadas en el tramo que la A-1 pasa por Alcobendas, beneficiando el descanso de los 30.000 vecinos de urbanizaciones que viven en El Encinar, El Soto de la Moraleja, Cuesta Blanca, Arroyo de la Vega y El Juncal.
  10. Termino con una mirada al futuro. No nos conformamos, la alcaldesa que les escribe y los presidentes de las cuatro Entidades de Conservación, con el apoyo del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, hemos mandado una carta al Ministro Óscar Puente demandando dos nuevas conexiones de Alcobendas con la R-2 y la vía auxiliar de la M-40. Iremos al Ministerio a reunirnos y exigirlo tantas veces como sea necesario. Existe la reserva de espacio y son soluciones viables, sólo falta el compromiso político nacional.

Acabo mis palabras con la sentencia que el ingenioso Hidalgo, Don Quijote, pregona en sus aventuras y desventuras por los campos manchegos: “La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua”.

Seguimos trabajando. Seguimos mejorando. Unidos y de la mano de la excelente labor que realizan los cuatro presidentes de las Entidades de Distrito. Tratamos a los residentes en urbas como vecinos de primera. Con soluciones y verdades. El tiempo pone y quita razones.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios