La concejal de Relaciones Institucionales, Carmen Arcas, ha comenzado recordando que dos de los trenes que sufrieron el ataque terrorista tenían como destino final Alcobendas. “Trabajadores, familiares y estudiantes que nunca llegaron a su cita y que hoy, veintiún años despues de aquella fatídica mañana, encuentran en esta plaza un espacio de recuerdo y reconocimiento.”
A continuación, la alcaldesa junto a los portavoces de los grupos municipales y Milagros Valor, ha descubierto la placa con el nombre de la plaza y, para terminar, ha colocado una corona de laurel junto al monolito Memorial del 11M que preside este nuevo espacio y que incluye un fragmento del cilindro exterior del “Monumento a las Víctimas del 11 de marzo de 2004” que estuvo ubicado frente a la estación de Atocha entre 2007 y 2024.
El Pleno del Ayuntamiento y tras una propuesta del PSOE Alcobendas, acordó por unanimidad en marzo de 2024 la nueva denominación de esta plaza para honrar la memoria de todas las víctimas y en reconocimiento a la lucha por la vida de los que sobrevivieron.
Jornada “in memoriam”
La celebración del “Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo” en la ciudad se completará con la “Jornada in memoriam por las víctimas del terrorismo”, organizada en colaboración con la Fundación Víctimas del Terrorismo y dirigida a centros escolares, que se va a celebrar el próximo viernes 14 de marzo, a partir de las 12 horas, en el Auditorio Paco de Lucía.
Durante la jornada se proyectarán varios videos relacionados con el terrorismo y habrá una charla con Concepción Martín, viuda del teniente coronel Pedro Antonio Blanco, asesinado por ETA en enero de 2000 y Antonio M. Utrera, herido en los atentados del 11M.