ACTUALIDAD

La Comnidad solicita la declaración de zona gravemente afectada por incendios para recuperar 4.000 hectáreas dañadas

Incendios forestales

La Comunidad de Madrid busca medidas para mitigar el impacto ambiental y social tras los devastadores incendios forestales de este verano.

Redacción | Jueves 28 de agosto de 2025

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil para recuperar las casi 4.000 hectáreas devastadas por los incendios forestales este verano. El Consejo de Gobierno considera que varios municipios, además de los ya reconocidos, han sufrido daños significativos que afectan la vida de sus habitantes. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha propuesto medidas adicionales para mejorar la prevención y respuesta ante incendios, incluyendo una nueva Secretaría de Estado de Emergencias.



El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de solicitar al Ejecutivo central la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil. Esta medida se dirige a los municipios que han sufrido las consecuencias de los incendios forestales ocurridos durante este verano, con el objetivo de recuperar las casi 4.000 hectáreas devastadas por el fuego.

A pesar de que el Consejo de Ministros ya había aprobado la declaración para seis municipios afectados, el Gobierno regional considera que hay más localidades que requieren atención. La solicitud abarca siniestros en áreas como Villamanta, Navalcarnero, Aranjuez, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Alcobendas, Villa del Prado, Zarzalejo y Valdemaqueda, así como en la capital. Según las evaluaciones iniciales realizadas por el gobierno autonómico, estos lugares han experimentado un daño significativo y una alteración en las condiciones de vida de sus habitantes.

Acciones preventivas y propuestas

En respuesta a esta situación crítica, la Comunidad de Madrid ha incrementado en un 30% la superficie destinada a acciones preventivas contra incendios este año, superando las 6.500 hectáreas. Además, la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso en diciembre pasado durante la Conferencia de Presidentes en Santander la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias y una Ley específica para coordinar esfuerzos ante incendios forestales.

Asimismo, el Gobierno regional ha alcanzado un acuerdo con los bomberos autonómicos para mejorar sus condiciones laborales. Estas iniciativas subrayan el compromiso del ejecutivo madrileño por proteger tanto a su población como al medio ambiente ante futuras emergencias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas