ACTUALIDAD

Casi 300 colegios de Madrid abrirán sus patios y bibliotecas por las tardes en 2025/26

Educación

La iniciativa busca fomentar el uso de espacios educativos para actividades recreativas y culturales en la comunidad durante las tardes.

Redacción | Martes 02 de septiembre de 2025

Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios en la Comunidad de Madrid participarán en el programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta iniciativa permitirá la apertura de patios y bibliotecas escolares en horario vespertino, ofreciendo a los alumnos y a otros niños del barrio oportunidades para jugar, leer y hacer ejercicio al aire libre. El programa, que se implementará desde octubre, busca fomentar un ambiente seguro y accesible para el esparcimiento infantil. Además, los ayuntamientos recibirán ayudas económicas para organizar estas actividades, con un presupuesto total de 4,8 millones de euros. Este esfuerzo se suma a las actividades extraescolares y la apertura en días no lectivos, beneficiando tanto a estudiantes del centro como a otros menores del municipio.



Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios se sumarán este curso 2025/26 al programa Patios Abiertos, una innovadora iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid. A partir de octubre, los patios y bibliotecas escolares de estos centros estarán disponibles en horario vespertino, permitiendo a los niños disfrutar de estas instalaciones tras finalizar su jornada lectiva.

El objetivo principal del programa es ofrecer un espacio seguro donde los alumnos, junto con otros niños del barrio o del municipio, puedan jugar, leer y realizar actividades al aire libre. Esta propuesta busca fomentar el uso de las instalaciones educativas como un recurso comunitario.

Colaboración con los Ayuntamientos

Patios Abiertos se integra en un conjunto más amplio de medidas que incluyen la apertura de colegios en días no lectivos y diversas actividades extraescolares. Estas iniciativas, que ya demostraron su eficacia en el curso anterior, se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos de la región. Los municipios que lo soliciten recibirán ayudas económicas para organizar estos servicios, gracias a una inversión total de 4,8 millones de euros por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.

Tanto los alumnos del colegio como aquellos matriculados en otras instituciones del municipio podrán acceder a las pistas deportivas y bibliotecas sin coste alguno. Los consistorios son responsables de organizar el servicio según las características específicas de cada centro participante, asegurando la supervisión adecuada y el control del acceso a las instalaciones.

Actividades y formación

El programa está dirigido a centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), así como a aquellos que combinan Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y Rurales Agrupados (CRA). Todos los ayuntamientos participantes deben ofrecer obligatoriamente la apertura en días no lectivos y al menos una actividad extraescolar.

Los días no lectivos estarán disponibles para todos los estudiantes locales y se podrán abrir desde el 1 de septiembre hasta el inicio del curso escolar, durante Navidad o Semana Santa, así como en otros días establecidos por el calendario escolar. En esta primera semana antes del comienzo del curso, aproximadamente treinta centros públicos ya están ofreciendo actividades deportivas y formativas relacionadas con primeros auxilios y hábitos saludables.

Actividades extraescolares

Las actividades extraescolares están dirigidas principalmente a los estudiantes del propio centro educativo, aunque también podrán participar niños matriculados en otros colegios dentro del mismo municipio. Las actividades suelen comenzar en octubre e incluyen apoyo académico, deportes e iniciativas artísticas.

A continuación se presenta una lista de algunos municipios que han solicitado participar en Patios Abiertos

- Madrid

Dirección de Área Territorial (DAT) Norte:

Alcobendas, Algete, Cabanillas de la Sierra, Cobeña, El Berrueco, El Molar, El Vellón, Guadalix de la Sierra, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, Navalafuente, Pedrezuela, Rascafría, San Sebastián de los Reyes, Talamanca de Jarama, Torrelaguna, Valdepiélagos, Valdemanco,Valdetorres de Jarama y Venturada

Dirección de Área Territorial (DAT) Oeste:

Boadilla del Monte, Cercedilla, Collado Villalba, Colmenarejo, El Boalo, El Escorial, Galapagar, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Torrelodones, Valdemaqueda y Valdemorillo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas