De entre las especies más peligrosas y que están proliferando en España está el mosquito tigre que es un potencial transmisor de enfermedades infecciosas, algunas víricas como el dengue, zika o el chikungunya. Si bien hasta el momento esta posibilidad es muy baja en nuestro país, por precaución, se considera de interés sanitario.
La Comunidad de Madrid ha implantado el Programa de Vigilancia Entomológica y Control sanitario-ambiental de vectores transmisores de arbovirus y tiene un Convenio de colaboración con Mosquito Alert. Mediante esta aplicación cualquier ciudadano puede alertar a las autoridades de presencia de mosquito tigre, enviando desde su móvil una fotografía del insecto que será analizada para su identificación por expertos entomólogos. Si detectarnos la presencia de un mosquito tigre deberemos ponernos en contacto con el Ayuntamiento ya que al desplazarse poco indica que hay un criadero cerca.
Las áreas urbanas y suburbanas, especialmente casas con jardines, con abundancia de recipientes con agua estancada (como macetas, juguetes, cubos, bidones o piscinas hinchables pequeñas), son sus lugares preferidos para criar. Desde el Servicio de Salud ofrecen algunos consejos preventivos:
- Suprimir o mantener limpios y secos aquellos recipientes que puedan acumular agua en su interior para eliminar los posibles criaderos de mosquitos próximos a nuestros hogarDejar las luces apagadas si tenemos las ventanas abiertas.Utilizar aire acondicionado y ventiladores.
- Poner mosquiteras en ventanas o puertas de acceso a jardines o patios.
- Utilizar difusores de insecticidas eléctricos.
- Cubrir la piel con ropa.
- Mantener correcta higiene ya que el sudor y olores corporales les atraen, no utilizar colonias y utilizar repelentes de mosquitos.-
Con la llegada del buen tiempo y el calor, se favorece la proliferación y presencia de garrapatas en nuestro entorno. Los paseos por el campo son más frecuentes y hacen que aumenten las posibilidades de que una garrapata se nos quede adherida a nuestra piel o a la de nuestro animal de compañía. Las garrapatas pueden ser trasmisoras de diferentes enfermedades y su incidencia va en aumento cada año, por ello, la mejor manera para prevenir su trasmisión es evitando sus picaduras.
Para evitar las picaduras de estos insectos y sus consecuencias, desde el Servicio de Salud ofrecen los siguientes consejos:
- Evitar las zonas infectadas por garrapatas, especialmente durante los meses de verano.