Durante más de diez años, la petición de un nuevo centro de salud mental en Alcobendas ha sido una preocupación constante para los vecinos, profesionales y diversas asociaciones. Un paso significativo ha dado el Ayuntamiento de Alcobendas al ofrecer a la Comunidad de Madrid un terreno destinado a la construcción de este centro. La finalidad es proporcionar una solución definitiva a la saturación del actual Centro de Salud Mental Miraflores, que se encuentra en Alcobendas, y atender así la creciente demanda de atención especializada en la zona norte de Madrid. Con este nuevo centro, se espera mejorar la atención asistencial y facilitar el desarrollo de la extensa red de programas de salud mental promovida por la Comunidad de Madrid.
Desde que asumió el cargo en el gobierno local, Rocío García, la alcaldesa de Alcobendas, ha evidenciado su dedicación hacia esta causa. La Comunidad de Madrid recibió de ella un mensaje claro sobre la urgente necesidad de contar con este equipamiento sanitario. Por su parte, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, mostró una actitud positiva hacia la propuesta presentada por la alcaldesa. En abril de 2024, durante un Consejo de Gobierno Extraordinario que tuvo lugar en Alcobendas, Ayuso expresó su interés en el proyecto y su disposición para evaluar su viabilidad.
El nuevo centro se enfocará en las especialidades de psiquiatría, psicología y salud emocional. Este estará vinculado al Hospital Infanta Sofía, y su creación responderá a la necesidad de solucionar de forma definitiva los problemas relacionados con el espacio, la habitabilidad y la accesibilidad del Centro de Salud Miraflores. Estos inconvenientes han ido en aumento debido al considerable incremento en la actividad asistencial.
En enero de 2024, tres parcelas municipales fueron ofrecidas por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid para la ubicación del futuro centro. Después de realizar un análisis técnico, se determinó que la parcela UP51, ubicada en Fuente Lucha, específicamente en la Avenida de Pablo Iglesias, número 5, y adyacente a la Universidad Popular Miguel Delibes, es la más adecuada para su propósito. La parcela destinada a la construcción cuenta con una extensión de 2.900 metros cuadrados y su valoración asciende a 2.762.250 euros.
En la Sesión Ordinaria que tendrá lugar el jueves 29 de mayo, se llevará a cabo un debate en el Pleno de la Corporación sobre la cesión con transmisión de titularidad de la parcela mencionada a la Comunidad de Madrid. La aprobación de esta cesión por parte del Pleno representa un paso significativo para Alcobendas, acercándose a un objetivo que ha sido esperado durante años tanto por sus vecinos como por los ciudadanos del norte de Madrid: contar con un centro de salud mental que sea moderno y que responda a las necesidades actuales.