Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Municipal Socialista, tenía un significado especial para la ciudad, ya que dos de los cuatro trenes afectados en los atentados tenían como destino final Alcobendas. “Este terrible acontecimiento nos tocó de cerca, no solo como país, sino también como comunidad. Creemos que era necesario un espacio donde poder recordar a las víctimas y reafirmar nuestro compromiso con la memoria, la paz y la convivencia democrática”, ha señalado el portavoz socialista, Ángel Sanguino.
Un año después de su presentación, esta propuesta se hará realidad con la inauguración de la Plaza de la Memoria del 11M, que tendrá lugar hoy, 11 de marzo. “Desde el Grupo Municipal Socialista estamos muy satisfechos de que haya existido consenso entre todos los partidos para hacer posible este reconocimiento. Es una muestra de que, por encima de las diferencias políticas, la memoria y la dignidad de las víctimas nos unen a todos”, ha destacado Sanguino.