ACTUALIDAD

Madrid alcanza el menor desempleo de febrero desde 2008 y lidera la creación de empleo interanual

Empleo en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid muestra un notable crecimiento en la afiliación laboral, superando la media nacional y destacando en la creación de autónomos

Redacción | Martes 04 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo interanual, con 106.840 nuevos trabajadores en el último año, lo que representa un incremento del 2,9%, superando la media nacional del 2,4%. En febrero, el paro ha disminuido en 14.234 personas (-4,7%), alcanzando la cifra más baja desde 2008, con un total de 291.742 desempleados. Además, el número de afiliados se sitúa en 3.750.758 y los autónomos han aumentado en un 2,5%. Las mayores caídas en empleo se han registrado en los sectores de Construcción e Industria. Estos datos reflejan una recuperación significativa del mercado laboral en la región. Para más información, visita el enlace.



La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo, con un notable incremento de 106.840 nuevos trabajadores en el último año, lo que representa un aumento del 2,9%. Este dato supera en medio punto al crecimiento nacional, que se sitúa en 2,4%, según las cifras publicadas hoy por el Gobierno central correspondientes a febrero. Estas estadísticas revelan que en la región se ha generado casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo a nivel nacional, alcanzando un 21,9%, y reflejan una creación diaria de 293 empleos.

Descenso del paro y crecimiento del número de afiliados

En cuanto al desempleo registrado, la Comunidad de Madrid ha experimentado una caída significativa de -14.234 personas, lo que equivale a un descenso del -4,7% respecto al año anterior. Actualmente, el número total de desempleados se sitúa en 291.742, la cifra más baja para este mes de febrero desde 2008.

El total de afiliados en la región asciende a 3.750.758, marcando la tercera cifra más alta en la historia laboral madrileña. En el ámbito del trabajo autónomo, se ha registrado un aumento de 10.422 autónomos, lo que representa un crecimiento del 2,5% respecto al año anterior, superando más del doble la media estatal que es del 1,2%. Esto deja el total de trabajadores por cuenta propia en 435.443, cifra que también es la segunda mayor registrada hasta ahora.

Análisis por sectores y grupos demográficos

A nivel sectorial, las mayores reducciones interanuales se observan en Construcción y Industria, con descensos del -7,1% y -6,8%, respectivamente. El análisis por sexos muestra disminuciones tanto entre mujeres (-4,6%) como hombres (-4,7%). Además, los datos indican una notable caída entre los ciudadanos con educación secundaria (-7,3%).

A medida que se examinan los grupos demográficos afectados por el desempleo, se observa una reducción del -5,7% entre aquellos madrileños con menos de un año desempleados y un descenso del -2,9% entre los parados de larga duración. También han disminuido las tasas de desempleo en todos los rangos etarios, destacando especialmente los menores de 30 años con un descenso del -6,5%, así como el grupo entre 30 y 54 años con un descenso del -5,9%.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Nuevos trabajadores en el último año 106,840
Incremento interanual (%) +2.9%
Desempleados actuales 291,742
Bajada del paro respecto al año pasado -14,234 (-4.7%)
Total de afiliados 3,750,758

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas