ACTUALIDAD

Cartel de las Fiestas de San Isidro

Miércoles 04 de junio de 2014

El municipio de Alcobendas celebra las Fiestas de San Isidro del 8 al 24 de mayo. El Ayuntamiento ha invertido más de 580.000 euros en el programa de fiestas con actividades para niños, jóvenes y mayores y que llegarán a todos los rincones de la ciudad.
La Delegación de Seguridad Ciudadana ha preparado un dispositivo especial en el que 150 agentes garantizarán la seguridad ciudadana y vial de los vecinos de Alcobendas. El concierto de Jorge Drexler en el Teatro Auditorio, el día 14, es uno de los platos estrella



PROGRAMA DE FIESTAS SAN ISIDRO 2008

 

    

Días 8, 9, 12 y 13 de mayo.

 

 

De 17 a 20 h. 

Aula 4 del Centro Cultural Pablo Iglesias.

CONCURSO EUROBIBLIOTECAS ‘JUEGA CON EUROPA’. Esta actividad, cuyo contenido se dedica a Europa, consiste en participar en varios juegos disponibles en Internet y en talleres dirigidos por voluntarios europeos.

El día 14 de mayo se anunciarán los ganadores en la mediateca infantil.

Dirigido a: niños y niñas de hasta 14 años.

Entrada gratuita (aforo limitado).

        

Jueves 8 de mayo

 

De 17,30 a 18,30 h.

Mediateca Anabel Segura

ESPECTÁCULO INFANTIL. ‘CUENTOS PARA DESCUBRIR EUROPA’. Este año nos vamos a Alemania de la mano de los Hermanos Grimm para descubrir algunos de sus secretos mejor guardados.

Dirigido a: niños y niñas de 3 a 7 años.

Entrada gratuita mediante inscripción.

 

Viernes 9 de mayo

 

De 17,30 a 18,30 h.

Mediateca Alcobendas Centro

ESPECTÁCULO INFANTIL. ‘CUENTOS PARA DESCUBRIR EUROPA’. Este año nos vamos a Alemania de la mano de los Hermanos Grimm para descubrir algunos de sus secretos mejor guardados.

Dirigido a: niños y niñas de 3 a 7 años.

Entrada gratuita mediante inscripción.

    

De 17,30 h a 19,30 h.

Centro de Mayores de la Orense, 7.

FESTIVAL DE CANTE, BAILE Y VARIEDADES.

Organiza: Asociación Alcolar.

Entrada gratuita (desde una hora antes). Aforo: 300 personas.

    

19,30 h.

Casa de las Asociaciones.

MUS. Entrega de trofeos de la Escuela de Mus.

Organiza: Asociación Entreparéntesis.

Entrada gratuita.

 

Sábado 10 de mayo

 

De 8,30 a 19,30 h.

Salida de la parroquia de San Lesmes 

PEREGRINACIÓN a la catedral de San Isidro.

Inscripciones: en la parroquia de San Lesmes, de 10 a 13,30  y de 17 a 20 h.

Organiza: Cofradía del Santísimo Sacramento y San Lesmes Abad.

 

19 h.

Sala de actos del Centro Cultural Pablo Iglesias.

FESTIVAL DE DANZA FUSIÓN, con actuaciones de baile clásico español, flamenco fusión, escuela bolera, flamenco y regional.

Organiza: Danza Asociación Popular.

Entradas: 2 euros.

    

20 h.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

BALLET FLAMENCO. ‘CARMEN’, por la Compañía de Antonio Gades.

Coreografía: Antonio Gades. Música: Georges Bizet, Manuel Penella, Federico García Lorca, José Ortega Heredia. Escenografía, vestuario e iluminación: Antonio Gades, Carlos Saura, Antonio Saura. Bailarines solistas: Stella Araúzo, Adrián Galia, Antonio Hidalgo y Joaquín Mulero.

Entradas: 19/15 euros.

 

Sábado 10 y domingo 11 de mayo

 

De 11 a 20 h.

Museo del Bonsái. Arroyo de la Vega.

XVIII EXPOSICIÓN ANUAL DE BONSÁI. Selección de los mejores ejemplares de bonsáis de la Comunidad de Madrid.

Organiza: Asociación Bonsái de Alcobendas.

Entrada gratuita.

    

    

Domingo 11 de mayo

 

De 11,30 a 14 h.

Casa de las Asociaciones   

DEMOSTRACION DE BONSÁI.

Organiza: Asociación Bonsái de Alcobendas.

Entrada gratuita.

 

19 h.

Sala de actos del Centro Cultural Pablo Iglesias.  

FESTIVAL DE DANZA. ‘LA DANZA ES PARA TI’, con la actuación de Saulo Sánchez Garrido. Modalidades: danza española y ballet clásico español.

Organiza: Asociación Ballet Ángela Garrido.

Entradas: 3 euros.

        

Martes 13 de mayo

 

17 h.

Universidad Popular

CONFERENCIA sobre las vidas de San Isidro y Santa María de la Cabeza.

Organiza: Asociación Arte 4.

Entrada gratuita.

    

17 h.

Centro de Mayores de la calle Daoíz, 11. 

VERBENA de San Isidro, con las actuaciones de la Rondalla ‘El Abuelo tiene novia’ y del Grupo de Teatro ‘La Alegría’.

Organiza: Asociación ‘El Abuelo Tiene Novia’ y Grupo de Teatro y Variedades ‘La Alegría’.

Entrada gratuita.

 

21 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

CONCIERTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA.

Acceso libre.

    

Del martes 13 al domingo 18 de mayo

 

De 18 a 21 h.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 

MESA INFORMATIVA sobre ALCOHOLISMO.

Organiza: Asociación Cultural de Alcohólicos de Alcobendas.

    

Miércoles 14 de mayo

 

De 16 a 20 h.

Pradera del Parque de Andalucía  .

‘AFTERNOON TEA’. La asociación Open English organiza esta actividad en la que pretende darse a conocer y practicar el idioma inglés a través de una costumbre típicamente británica.

Acceso libre.

    

21 h.

Recinto ferial del Parque de Andalucía.  

GALA FLAMENCA. Gran festival de variedades con la actuación de Los Tientos, Angelina (canción española), Fernando Sancho (flamenco), Manolo de Badajoz (guitarra) y Solera (baile).

Organiza: Asociación Los Tientos.

Entradas: 4 euros.

    

20 h.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

MÚSICA. Concierto de JORGE DREXLER.

Entradas: 14/11 euros.

    

22,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.  

MÚSICA. Concierto de MUYAYOS DE RAÍZ. 

Acceso libre.

    

24 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.  

GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.

Nota importante: es necesario respetar el perímetro de seguridad y las indicaciones de los agentes.

Acceso libre.

 

Tras los fuegos (a la 1 de la madrugada)

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

MÚSICA. Concierto de ORISHAS, grupo cubano que mezcla la música de baile cubana con el rap y las nuevas tendencias. Su último disco, un recopilatorio con sus éxitos, acaba de salir al mercado.

 

Acceso libre.

    

Jueves 15 de mayo

 

De 8 a 20 h.

Plaza de la Artesanía. 

DEMOSTRACIÓN DE RAKÚ, para fomentar el interés por la cerámica internacional a través de la tradicional técnica japonesa del rakú.

Organiza: Asociación de Ceramistas Oinokoe de Alcobendas.

Acceso libre.

 

9,30 h.

 

Parque Castilla-La Mancha.

 

II TORNEO DE PETANCA MIGUEL ANGEL BLANCO.

 

Organiza: Asociación Mujeres por la democracia. Las inscripciones se pueden realizar en su sede, en la calle La Cruz, 10, de 18 a 21 horas o en el teléfono 620 260 427 .

 

 

De 10 a 20 h.

Museo CosmoCaixa. 

VISITA AL MUSEO gratuita para todos los ciudadanos de Alcobendas. ‘MISIÓN A MARTE, ESPECIAL ESTRENO’, sesión de planetario para todos los públicos (a partir de 7 años).

Entrada gratuita.

 

De 11 a 19 h.

C/. Capitán Francisco Sánchez.  

CONCURSO DE PUZZLES. Participación de forma individual, por parejas y grupos. Habrá premios para los participantes y los ganadores. Sin límite de edad.

Organiza: Asociación Sarasvati.

Acceso libre.

        

12 h.

Pinar de San Isidro.

ROMERÍA DE SAN ISIDRO.

MISA Y PROCESIÓN, acompañada por la Banda Sinfónica Municipal de Alcobendas. Servicio gratuito de autobuses: debido a las importantes dificultades para aparcar coches particulares en el pinar, se aconseja a quien acuda que lo haga en los autobuses habilitados al efecto.

Recorrido del autobús circular: Plaza del Pueblo, Paseo de la Chopera (estación de metro Marqués de la Valdavia), Paseo de la Chopera (frente al Centro Cultural Pablo Iglesias), Paseo de la Chopera (Escuela Infantil ‘El Cuquillo’), Avenida de España (frente al Ayuntamiento), Avenida de España (esquina a Marquesa Viuda de Aldama), carretera de Barajas (Fuente Hito), Pinar de San Isidro, carretera de Barajas (polideportivo), Plaza del Pueblo.

ESTÁ PROHIBIDO ENCENDER FUEGO EN TODO EL PINAR DE SAN ISIDRO.

 

 

A partir de 12,30 h.

Recinto Ferial del Parque Andalucía. 

DEGUSTACIÓN gratuita de productos derivados del cerdo.

Organiza: Casa de Extremadura en Alcobendas.

Acceso libre.

      

12,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía

PROGRAMACIÓN FAMILIAR. ‘BLANCANIEVES’, por la Compañía Vita Marcik. En colaboración con el Festival Titirimundi.

Público familiar a partir de 4 años.

Acceso libre.

    

12,30 h.

Sala de actos del Centro Cultural Pablo Iglesias.  

MÚSICA. Representación de la zarzuela ‘EL DÚO DE LA AFRICANA’, con música en directo, coro, solistas y vestuario de la época.

Organiza: Asociación AEMA.

Entradas: 3 euros.

 

14 h.

Centro Cívico de la c/. Málaga, 50   

TROFEOS DE DARDOS Y RANA. Entrega de premios.

Organiza: Asociación Barrio del Pilar.

Acceso libre (hasta completar aforo).

    

18 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía   

PROGRAMACIÓN FAMILIAR. Teatro de humor. ‘ENTRE BASTIDORES’, por la compañía En La Lona.

Público familiar a partir de 4 años.

Acceso libre.

    

21 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

MÚSICA. Actuación del CORO ROCIERO AMANECER.

Organiza: Coro Rociero Amanecer.

Acceso libre.

    

22 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía   

MÚSICA. Actuación de la BOB SANDS BIG BAND, con un concierto homenaje a Frank Sinatra.

Acceso libre.

    

Viernes 16 de mayo

20 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.  

DEMOSTRACIÓN DE BAILE. Actuación de baile a cargo de la asociación juvenil Fun Funk.

Organiza: Asociación Juvenil Fun Funk.

Acceso libre.

    

20,15 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.  

DEMOSTRACIÓN DE BAILES DE SALÓN.

Organiza: Asociación de bailes de salón ‘El Pisotón’.

Acceso libre.

 

23 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

MÚSICA. Actuación de TGU TransGlobal Underground, grupo británico con música de fusión ‘dance-electrónica’.

Acceso libre.

 

Sábado 17 y domingo 18 de mayo

 

 

De 10 a 20 h.

Plaza de la Artesanía  

EXPOSICIÓN DE CANARICULTURA, en la que se podrán contemplar varias gamas de canarios en los grupos de canto, color y postura.

Organiza: Asociación Canaricultores Reunidos.

Acceso libre.

 

Museo CosmoCaixa

De 12 a 17 h. ‘CREAR RECICLANDO’. Taller para todos los públicos (a partir de 7 años). Precio: 3 euros.

12,30 y 17,30 h. ‘MINDBALL: UN RETO PARA TU MENTE’. Taller para todos los públicos (a partir de 7 años). Precio: gratuito.

13,30 y 18,30 h. ‘LOS GIGANTES DE LA CIENCIA’. Taller para todos los públicos (a partir de 7 años). Precio: 2 euros.

 

 

Sábado 17 de mayo

 

12,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

PROGRAMACIÓN FAMILIAR. Espectáculo de títeres. ‘LA MALDICIÓN DE SÉSAMO’, por Teatro Mutis.

Público familiar a partir de 4 años.

Acceso libre.

      

De 17,30 a 19,45 h.

C/. Joaquín Rodrigo, frente al Auditorio y el Ayuntamiento.

‘IMAGINA TU TARDE CIENTÍFICA’. Talleres de astronautas y espectáculo ‘LOS HÉROES DE LA CIENCIA’.

Actividad dirigida a chicos y chicas de 12 a 15 años.

Acceso libre.

    

18 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.  

PROGRAMACIÓN FAMILIAR. Espectáculo ‘EL CLUB DE LA FARÁNDULA. HISTORIA DE PIRATAS’, a cargo de Producciones Viridiana.

Público familiar a partir de 4 años.

Acceso libre.

    

20 h.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.   

ZARZUELA. ‘ADIÓS JULIÁN’, antología de la zarzuela, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Entradas: 19/15 euros.

    

20 h.

Sala de actos del Centro Cultural Pablo Iglesias.  

DANZA. Festival de danza oriental.

Organiza: Asociación Al-Firdaus.

Entrada: 2 euros.

    

20,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

MÚSICA. Actuación del Coro de la Casa de Andalucía en Alcobendas.

Organiza: Casa Regional de Andalucía en Alcobendas.

Acceso libre.

    

21,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

MÚSICA. Actuación de NARANJA TOSCANO.

Acceso libre.

 

23,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.  

MÚSICA. Actuación de EFECTO MARIPOSA. Componentes: Susana Alva (voz y guitarra), Frasco G. Ridgway (bajo) y Alfredo Baón (batería).

Acceso libre.

    

Domingo 18 de mayo

 

 

Museo CosmoCaixa.

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Entrada gratuita al museo y sus actividades.

 

10 h.

La Esfera.   

CAMPEONATO DE RANA. Entrega de premios: a las 14 h.

Organiza: Asociación Peña Recreativa La Rana.

Acceso libre.

    

De 11,30 a 14,40 h.

Escuela Municipal de Música y Danza. 

MARATÓN DE DANZA. Danza en sesión continua con los mejores directores de la danza actual.

Organiza: Asociación ADAE.

Entrada gratuita (aforo limitado).

    

12,30 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía   

TÍTERES INFANTILES. Representación de la obra ‘QUÉ PASA EN LA PLAZA’, por la Compañía Pablo Nojes.

Acceso libre.

    

18 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía   

TEATRO DE CALLE. ‘VIS  A VIS’, a cargo de la Compañía Trapu Zaharra.

Público juvenil.

Acceso libre.

    

19 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

MÚSICA. XVI Festival Alternativo de Alcobendas, que contará con la actuación del primer y segundo clasificado del Concurso de maquetas Radio Utopía, y de los grupos Vacazul y Sex Museum.

Organiza: Radio Libre Norte.

Acceso libre.

    

19 h.

La Esfera (plaza cubierta).

ESPECTÁCULO MUSICAL. SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL FAPA, en el que actuarán agrupaciones del alumnado y profesores.

Organiza: FAPA.

Entrada con invitación.

 

20 h.

Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

 


Noticias relacionadas