ACTUALIDAD

AUMENTA EL RIESGO DE PEDICULOSIS EN LOS ESCOLARES MADRILEÑOS

Miércoles 04 de junio de 2014

Hasta 85.000 escolares de todo Madrid se pueden ver afectados por la pediculosis este año, un 14% de los 610.000 niños matriculados en educación infantil y primaria en el curso 2007-2008 (según datos del Ministerio de Educación y Cultura) en esta comunidad autónoma.



Los últimos estudios del sector revelan que entre un 5 y un 14% de los niños españoles padece infestaciones por piojos cada año.
A pesar de que la creencia popular ha ligado tradicionalmente a los piojos con una posible falta de higiene, este problema no está relacionado con los malos hábitos en el aseo personal. De hecho, este tipo de insectos prefiere colonizar los cabellos limpios.
Para combatir la pediculosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la aplicación de permetrina al 1% como el tratamiento más efectivo.
«Para completar la eficacia del tratamiento, después de aplicar el pediculicida en los cabellos del niño, es de gran ayuda  el uso de un peine capaz de extraer las liendres y los huevos del parásito. El peine debe pasarse mechón por mechón durante al menos 20 minutos», explica el doctor Alexis Sampedro, del Departamento Médico de Laboratorios Cinfa. «Una vez eliminados los parásitos, se deben cumplir determinadas medidas dirigidas a evitar la reinfestación» como evitar el contacto directo con las personas infectadas o lavar la ropa a más de 55 grados de temperatura.


Noticias relacionadas