En estos momentos se necesitan tiendas de campaña, sacos de dormir con aislante, linternas de larga duración, comida precocinada no perecedera (legumbres, proteínas, verduras, latas, barritas energéticas, leche en polvo, potitos y papillas) y medicamentos (analgésicos, antibióticos y esparadrapo).
La recogida se llevará a cabo el viernes 7, hasta las 20 horas, en la Plaza Mayor; el sábado, de 11 a las 14,30 horas, en el Centro Comercial El Bulevar y, de 11 a 20 horas, en la Plaza del Pueblo; el domingo, de 11 a 14,30 horas, en el Centro Cívico Anabel Segura. También desde el lunes 10 al sábado 15 de septiembre, de 11 a 21 horas, en la Plaza Cubierta del Arroyo de la Vega, edificio La Esfera, en la Avenida Olímpica, 14. Pueden hacerse aportaciones económicas en la cuenta de Caja Madrid 2038 22 1432 6000 63 19 25 (terremoto Perú).
Mano a mano
La ONG ‘Mano a Mano’ fue fundada en 1994 por la antropóloga y azafata de Iberia María Alventosa, quien ha mantenido una reunión con el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa para coordinar la campaña. Dicha ONG está integrada por trabajadores de esta compañía aérea que aprovechan el espacio vacante en las bodegas de los aparatos, incluso fletan aviones con el único objetivo de llevar ayuda a países en situación de pobreza o que han sido víctimas de alguna catástrofe natural. Iberia facilita la coordinación y cambio de vuelos para que María pueda supervisar los proyectos en marcha. También pone locales, teléfonos y espacios a su disposición.
El primer cargamento de ‘Mano a Mano’ tuvo Guinea como destino, allí enviaron medicinas, comida, lápices y cuadernos. En la actualidad ha puesto en marcha proyectos en Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Ecuador. En este último país, la organización no gubernamental ha ampliado la escolarización de niños con síndrome de Down en Quito, incluso, ha traido a España a algunos pequeños para que recibieran atención médica.
La labor humanitaria de ‘Mano a Mano’ y el empeño y dedicación de su fundadora han sido razones suficientes para que este año María se convirtiese en candidata al Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. www.manoamano.net