SE CONFIRMÓ NUESTRA ENCUESTA: MAYORÍA ABSOLUTA DEL "PP".
El Partido Popular ha ganado las elecciones al municipio de Alcobendas con una holgada mayoría absoluta. Ignacio García de Vinuesa se convierte, por tanto, en el primer regidor Popular en la historia de la ciudad de Alcobendas. La victoria es incontestable por parte de los populares que han sacado a los socialistas la friolera de 6.000 votos. Estos números renuevan la tesis ganadora de Vinuesa aún teniendo enfrente a José Caballero.
Con este triunfo y el conseguido por Manuel Ángel Fernández en San Sebastián de Los Reyes se rompe la habitual tradición de feudos socialistas que tenían estos municipios desde el principio de la democracia.
Escrutado el 100% de los sufragios, los populares obtienen 14 concejales, suben dos, con un total de 24.886 votos y cinco puntos más que los socialistas en intención de los mismos, llegando a alcanzar el 49,86% en el total de las urnas. García de Vinuesa y los suyos aventajan en casi siete millares de votos al Partido Socialista, que retrocede de manera abismal y preocupante para sus bases.
Este municipio es la novena población de la Comunidad de Madrid y una de las más altas en nivel de renta por ciudadano.Se rompen casi tres décadas de mando socialista bajo la batuta de Caballero. Este dato refleja la importancia de los resultados obtenidos por Ignacio García de Vinuesa y su equipo.
Además confirman la subida progresiva que los populares venían consiguiendo en cada llamada a las urnas. Hace cuatro años empataron en número de concejales y no pudieron gobernar por alianzas entre socialistas e Izquierda Unida. Todas las encuestas y estudios daban como ganador al Partido Popular desde hace tiempo. Sin embargo, ninguno de los dos partidos que lideran la voluntad de los ciudadanos estaban seguros de los resultados, tras la marcha de José Caballero.
“El PP ganará por mayoría absoluta”, nos comentaba el hombre que ha llevado las riendas de Alcobendas en los últimos 24 años. “Es posible que saque más de 16 concejales”, continuaba manifestado nuestro Alcalde. No han sido 16, pero son suficientes los catorce, que todavía, en el momento de escribir estas líneas, podían convertirse en quince si logrado los 114 votos que necesita para restar un edil al PSOE y sumarlo a la candidatura. Son los efectos de la famosa Ley de D’Hont que da mocos a quién no tiene pañuelo, pero rige nuestras elecciones.
EL PARTIDO POPULAR Y SU PROCESO ASCENDENTE
Como puede apreciar en el gráfico de abajo, desde 1999 el Partido Popular ha estado subiendo escalones. Es evidente que Ignacio García de Vinuesa ha estado trabajando duro, a pesar de la fuerte oposición y buena gestión de José Caballero. Este quitaba bastantes votos, incluso, en un feudo de derechas como es el barrio Urbanizaciones, donde 1.115 ciudadanos votaban la gestión municipal. Los fieles a las ideas de Caballero se han inclinado más por Izquierda Unida en buena parte.
Sea lo que fuere, más de 7.500 es la diferencia que los populares han sacado a los socialistas. Un porcentaje suficiente para gobernar con holgura el municipio.