ACTUALIDAD

QUINCE NUEVOS POLICÍAS LOCALES VELARÁN POR LA SEGURIDAD DEL BARRIO

Miércoles 04 de junio de 2014
El concejal del barrio urbanizaciones, Mario Sánchez, hace balance de la legislatura que está a punto de concluir. Para este concejal la seguridad y el tráfico continúan siendo sus prioridades, unos temas en los que, afirma, haber empleado el 80% de su tiempo de trabajo.


Se siente orgulloso de la relación que mantiene con las Entidades de Conservación y valora la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones para hacer frente a los problemas que se han planteado. Se siente satisfecho de la implantación de las cámaras de seguridad y  de la mejora de la  seguridad vial en la zona escolar. 

 

-¿Cuál es el balance que hace de esta legislatura que concluye?
-Al ser la primera legislatura en la que se ponen en marcha los nuevos barrios me llevo una sensación positiva. Es cierto que en el Barrio Siete ya existía una Concejalía, pero no toda una serie de trabajadores al servicio del barrio y para ser la vez pionera estamos satisfechos. Puestos a lo que nos atañe respecto a los temas del barrio como Participación Ciudadana, Asambleas, Comisiones, número de reclamaciones o peticiones trasladadas estamos a un nivel igual o superior que el resto de barrios del municipio.
Esto significa que la gente de Urbanizaciones ha participado, ha venido a las asambleas, ha participado en las comisiones, cuando hemos planteado alguna exposición o algún proceso participativo ha acudido. Un claro ejemplo lo podemos ver en reuniones con comunidades de propietarios para temas como la recogida de residuos en la que nos reunimos con más de 8 urbanizaciones, el tema de la calle Orquídea en la que estuvimos con más de 30 vecinos o con el tema de la  calle Margarita que nos vimos con más de 50 residentes. Por tanto, lo que se refiere a ese primer apartado que es la labor de barrio se han cumplido las expectativas y hemos funcionado igual o mejor que el resto de los barrios. Es para estar satisfechos.

-¿Cómo definiría su relación con las Entidades de Conservación?
- Yo considero que olvidando este periodo electoral, creo que han sido bastante buenas las relaciones que han tenido las entidades urbanísticas del barrio de Urbanizaciones y el Ayuntamiento. Se ha llegado a importantes acuerdos como el primer convenio con la Entidad de La Moraleja, que ya era el tercero del Soto. También se han firmado acuerdos de colaboración como la instalación de las casetas de seguridad en La Moraleja o la renovación de las zonas verdes de El Soto, Parque de La Rosa y Parque de Petunia.

-¿Con qué se queda de estos casi cuatro años que ha estado al frente del barrio de Urbanizaciones? ¿En qué temas habría hecho más o menos?
- El 80% del tiempo nos hemos dedicado a dos cuestiones que son de gran preocupación en este barrio y que son la seguridad y el tráfico. Me siento satisfecho del proyecto de las cámaras de seguridad, que fue recibido con cierta ilusión y beneplácito por parte de las entidades de conservación.
Personalmente, me siento orgulloso de haber actuado en la zona de colegios. Hemos dado un buen repaso para mejorar la seguridad vial, la señalización e iluminación de todos los entornos de los colegios. Atendiendo primero a los más pequeños y a las zonas donde más vecinos se concentran en un corto espacio de tiempo demostramos cuales son nuestras prioridades: primero la seguridad y luego los residentes.

 -¿Y él tráfico? ¿Qué medidas piensan tomar ante estos colapsos diarios?
- El tráfico es un problema general. Sales de Alcobendas con problemas de tráfico y te metes en Madrid que es igual. Yo creo que en Alcobendas no existen problemas de tráfico interno en el 90% del tiempo del día. Está concentrado en las horas de entrada y salida de trabajadores, colegios etc. En este sentido sí creo que al Barrio de Urbanizaciones le va a beneficiar la llegada del Metro. Es verdad que las estaciones no van a estar excesivamente cerca de la mayoría de los vecinos del barrio y por eso vamos a proponer la implantación de una servicio de transporte que mejore la comunicación interna entre el metro y Urbanizaciones. Es previsible que a finales de abril van a empezar a funcionar dos líneas circulares de autobús que van abarcar todo el perímetro.  Una va recorrer El Soto y El Encinar de los Reyes y la otra La Moraleja y El Arroyo de La Vega.  Ambas con el fin de conectar estas líneas con el metro y entre sí ininterrumpidamente.

- ¿Se mantendría aún no teniendo demanda?
- El compromiso que se va a firmar con el Consorcio de Transportes es de financiación al 50%. El Ayuntamiento no tiene la competencia pero se va a comprometer a financiarlo. Además se va hacer una campaña informativa para todos los vecinos del barrio y personalizada. Es decir un vecino, ya sea de camino Ancho o de la calle Forsitia va a recibir un tríptico o un folleto explicativo en el que le vamos a ofrecer tres variantes de itinerario. Una con algún punto neurálgico de Alcobendas, otro con Madrid y otro con San Sebastián de los Reyes. Le vamos a decir qué alternativas tiene viviendo en esa calle .

- La instalación de una comisaría de Policía  en Urbanizaciones era una de sus promesas electorales. Faltan dos meses para que se acabe la legislatura. ¿Otra promesa en saco roto?
- El compromiso sigue siendo firme. Otros lo están prometiendo electoralmente. Yo digo que hasta el último día de la legislatura en la que yo sea responsable del barrio de Urbanizaciones ese tema se va a ejecutar. Temas ajenos a nuestra voluntad como era utilizar el casetón de la entrada de La Moraleja y El Soto no nos han permitido acometer el proyecto y eso que era la mejor ubicación.
Aprovecho para informar que a finales de mayo, principios de junio se va a aumentar con 15 nuevos efectivos que están en la academia. Queríamos seguir así  el criterio de acercar la gestión y el ayuntamiento a los vecinos y poder hacerlo en el entorno donde residen.


Noticias relacionadas