ALCOBENDAS

"El alcalde está reculando con el peaje de La Moraleja"

Lo denuncia el portavoz de UPyD Alcobendas

El polémico SICAM vuelve a la palestra

Miércoles 04 de junio de 2014
El Grupo Municipal de UPyD en Alcobendas ha mandado un comunicado a los medios de comunicación en el que su portavoz, Miguel Ángel Arranz, afirma que "el acalde reconsiderando su decisión de multar con 80 euros a los vehículos que acceden al Paseo Conde de los Gaitanes entre las 7:30 y las 9:30.




UPyD lanza este comunicado después de que el PP aclaró según afirman desde las huestes magentas, en respuesta a la pregunta de UPyD en el último Pleno, que no se ha multado a nadie desde que se pusiera en marcha la medida a principios de mes.

El portavoz de UPyD, Miguel Ángel Arranz, aprovecha la coyuntura y lanza un comunicado en el opina que "aunque según informes oficiales de la policía local, entre 200 y 300 vehículos infringen diariamente las restricciones de acceso a La Moraleja impuestas por el PP, no se ha multado a nadie. Es decir, el gobierno municipal está dando marcha atrás en su voluntad de sancionar a quienes utilicen este acceso a la urbanización".

Además, Arranz cree que "la presión provocada por la oposición de vecinos, asociaciones de comerciantes, organizaciones automovilísticas, partidos políticos y sindicatos" ha influido en la forma de llevar a cabo el control de tráfico. En este sentido, dice que espera que "el alcalde aclare cuanto antes si esta aparente marcha atrás será definitiva o no".


Embudos

Por otra parte, desde UPyD critican que "la improvisación del PP en materia de movilidad está creando desequilibrios" ya que, si bien como asegura el equipo de gobierno, el tráfico en Conde de los Gaitanes se ha reducido en un 25%, "se están creando diariamente embudos en Arroyo de la Vega y otros accesos de Alcobendas, sobre los que no dicen nada".

En definitiva, esta formación política termina su texto enfatizando la necesidad de, a juicio de UPyD, "consensuar un plan integral para los problemas de movilidad en Alcobendas" y evitar de esta forma medidas parciales que "lejos de ofrecer una solución, crean más problemas".