El gobierno popular de Alcobendas presentó y aprobó en el último Pleno municipal las Ordenanzas Fiscales y de Precios Públicos para el año 2013. Según informan fuentes del ejecutivo municipal, con carácter general se congelan todos los impuestos siendo Alcobendas una de las ciudades con la mayor bajada progresiva de la presión fiscal a los vecinos en los últimos años.
Así mismo, desde el ayuntamiento se informa que, el recibo del IBI, por segundo año consecutivo se actualizará a la baja , siendo, según el ayuntamiento, la ciudad con la presión fiscal más baja y en la que el impacto de la revisión catastral a los vecinos ha sido mínimo. Además, se mantienen las bonificaciones a las familias numerosas que ya son 1.109 inscritas en el Registro General de Familias Numerosas.
Otro importante apartado son los precios públicos prestados directamente por el Ayuntamiento o por mediación de los patronatos Municipales. Según reza la nota enviada desde el hemiciclo, los precios se actualizan, con carácter general, un 2,4 por ciento, es decir por debajo del IPC (fijado en el 2,7 en agosto y previsto en el 3% para el año próximo)
En cuanto a otro tipo de apartados, el gobierno, para promover el empleo, anuncia que se bonificará hasta en un 80% el Impuesto de Construcciones a las empresas que realicen obras en la ciudad. Podrán optar a esta bonificación las empresas que hayan suscrito con el Ayuntamiento el Convenio para el Fomento del Empleo. Además, se bonifica con un 20% el Impuesto sobre Actividades Económicas para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial en la ciudad. Se incentiva el incremento de plantilla con contrataciones indefinidas y, en especial, la generación de empleo indefinido a jóvenes menores de 35 años.
Por otro lado, destaca que se mantienen las bonificaciones en el IVTM para las empresas propietarias de más de 10.000 coches para mantener el sector de leasing en la ciudad.
Nuevas tasas
Así mismo y en cuanto a novedades que se van a presentar, el consistorio resalta que Las Ordenanzas para el año 2013 incluyen tres servicios sujetos al pago de tasas: el servicio de Registro de Parejas de Hecho, el servicio de recogida y mantenimiento de la vía pública de animales domésticos abandonados o perdidos y, por último, la tasa por prestación de Servicios Sanitarios que se cobrará a las entidades o sociedades aseguradoras en los casos en los que se realiza la valoración, asistencia inicial y/o transporte sanitario.
Precios públicos
También, desde el ayuntamiento se aclara que, respecto a los precios públicos, con carácter general se actualizan por debajo del IPC, un 2,4%, excepto aquellos revisados por un considerables aumento del coste del servicio.
En el caso por ejemplo del abono deporte, en la tabla siguiente, enviada por fuentes municipales, puede verse la evolución de precios y número de abonados.
Además, el ejecutivo hace una crictica política al decir que “Se observa que el gobierno socialista encabezado por José Caballero realizó en 2006 una subida del 40% (hasta 10 euros más) que contrasta con la subida del 20% realizada por el gobierno popular en 5 años. La actualización progresiva y a la baja realizada por el gobierno popular ha permitido mantener el número de abonados (entre 17 y 18 mil)”
AÑO |
EMPADRONADO |
NO EMPADRONADO |
2005 |
25 euros |
44 euros |
2006 |
35 euros |
55 euros |
2007 |
35 euros |
55 euros |
2008 |
36 euros |
58,60 euros |
2009 |
38 euros |
61 euros |
2010 |
40 euros |
64,20 euros |
2011 |
40 euros |
64,20 euros |
2012 |
42 euros |
63 euros |
Otro ejemplo son las clases de música, cuya actualización es del 0,41 por ejemplo en Música y movimiento y hasta el 2,23 en práctica instrumental.
Precios Públicos Escuela de Mùsica Municial |
Precio/mes 2012 |
Precio/mes 2013 |
Dif. |
Música y Movimiento I - Iniciación 45 |
16,89 |
17,29 |
0,41 |
Práctica Instrumental |
93,11 |
95,35 |
2,23 |
Protección para los más desfavorecidos
Huelga decir que, el ayuntamiento también matiza acerca de Las Ordenanzas Fiscales de 2013, inforrmando que ya contemplan lo estipulado en el RD6/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos por el que no serán los vecinos los que tengan que pagar la plusvalía en caso de embargo. Así mismo, incluyen que las personas mayores que estén viviendo en residencias de mayores puedan mantener las bonificaciones en las plusvalías que les correspondan por su anterior vivienda habitual.
Las Ordenanzas Fiscales de 2013 mantienen las otras ayudas y beneficios fiscales aprobados en los tres últimos años como son la eliminación de la Tasa de Gestión de Residuos Urbanos para las viviendas y la bonificación del 100 por 100 para el pequeño comercio; reducción de los tipos impositivos en el Impuesto sobre el incremento del valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y la aplicación de la bonificación en IBI de naturaleza urbana a todos los titulares catastrales que ostenten el título de familias numerosas.