ACTUALIDAD

El paro baja en 6.632 personas en el mes abril

Se sitúa en 4.744.235 desempleados

Miércoles 04 de junio de 2014
El paro registrado bajó en 6.632 personas en abril respecto a marzo (el 0,14 %), tras 8 meses consecutivos de subidas, con lo que el total de desempleados se situó en 4.744.235.

No obstante, desde abril del año pasado, cuando el paro bajó en 64.309 personas, el número de desempleados se ha incrementado en 474.875, el 11,12 %. Por sectores, el paro subió sólo en la industria, con 1.828 personas (0,34 %) y también aumentó entre el colectivo sin empleo anterior en 2.473 (0,60 %) mientras que bajó en los servicios en 8.304 (0,29 %); la construcción, en 1.388 (0,17 %) y en la agricultura, en 1.241 (0,74 %).

Entre los hombres, el paro bajó en 7.015 (el 0,30 %) hasta los 2.364.767 pero subió entre las mujeres en 383 (0,02 %) y situó el total en 2.379.468. En un año, desde abril de 2011, el desempleo masculino subió en 244.296 personas (el 11,52 %) y el femenino en 230.579 (10,73 %).

Respecto a marzo, en abril el paro también bajó entre los menores de 25 años en 8.121 (1,60 %), mientras que entre los de esa edad y más años aumentó en 1.489, el 0,04 %. También descendió entre los extranjeros, con 10.185 parados menos (el 1,55 %) aunque en un año aumentó en 13.887 personas (2,2 %), con lo que el total de parados en este colectivo llegó a 645.064.

El desempleo bajó en diez comunidades encabezadas por Andalucía (7.571 menos), Baleares (6.315) y Cataluña (2.526) y subió en siete, especialmente en Canarias con 5.053 más y la Comunidad Valenciana, con 2.961. Respecto a los contratos, en abril se registraron 1.003.167, un descenso de 63.879 (5,99 %) respecto al mismo mes de 2011. Del total de los contratos, el 8,98 % (90.123) fueron indefinidos, lo que supone 6.119 menos (6,36 %) que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado entre enero y abril se firmaron 4.027.856 contratos, 321.530 menos (el 7,39 %) respecto al mismo periodo de 2011.

De ellos, 339.001 fueron indefinidos, lo que representa una reducción de 65.455 (el 16,18 %) sobre el mismo periodo del año pasado.

Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, los datos, que están en consonancia con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), muestran "la grave situación" por la que atraviesa la economía española. Los datos del paro registrado difieren de los de la Encuesta de Población Activa (EPA, según la cual el número de parados se situó en 5.639.500 en el primer trimestre, porque utilizan diferentes métodos para calcular el desempleo.
 


Noticias relacionadas