TECNOLOGIA

Doctora, bailarina, madridista y no tan bella

Se han filtrado fotos que no son de ella

Miércoles 04 de junio de 2014
La jefa de los servicios médicos del Chelsea, Eva Carneiro, levanta pasiones tras la publicación de una fotografía que correspondería a otra persona y que ha levantado pasiones.

La foto tiene la culpa del enorme revuelo mediático en el que pocos se han parado a observar detenidamente y descubrir que aquí hay gato encerrado. Y si lo hicieron, para qué estropear una historia insustancial, frívola, de esas que tanto venden, obligatorias en estos tiempos de escasez. Una foto que en nada se asemeja al resto del álbum donde los incondicionales de la protagonista, cerca de 15.000, se recrean la vista con sus imágenes, casi siempre ataviada con el nada sugerente chándal oficial del Chelsea. Camiseta o parka azules y pantalón negro ancho con tres rayas blancas verticales. Todo muy ancho, sin curvas. Todas en ropa deportiva menos una, la que enamora a todos y despierta serias dudas sobre si la identidad de la retratada se corresponde o no con la responsable de los servicios médicos del club de Londres, la ya mundialmente famosa doctora Eva Carneiro.
No hay que ver CSI para contrastar ambos rostros y comprobar que se trata de mujeres diferentes. Analizando detenidamente el labio superior, la nariz y los pómulos queda claro que la verdadera Eva Carneiro no tendría hoy mucho éxito en un control de aduanas con el pasaporte de la otra. Ni falta le hace, pues ella nunca necesitó ser modelo para ganarse bien la vida. Siempre se propuso metas más elevadas.

La fiebre por el deporte le entró a Eva través del ballet y la equitación. 31 años, de nacionalidad británica, se considera una afortunada por haber nacido sobre un pedazo de roca, la de Gibraltar. "Crecí en el sur de España montando a caballo, bajo el sol, rodeada de mar y de gente que suele ser muy abierta y amable. Gibraltar cuenta con una larga Historia y resulta imposible separarla de la herencia española", recuerda Carneiro en una de las escasas entrevistas concedidas hasta hoy, realizada por Gibraltar Magazine hace algo más de dos años, poco después de su incorporación al gabinete médico del Chelsea, donde en principio ofreció sus servicios a la plantilla reserva hasta que el último técnico, André Villas-Boas, la ascendió esta temporada al primer equipo. Cada vez que un jugador del Chelsea cae derribado y reclama asistencia, su popularidad se dispara.

Aquellas escapadas a España, el descubrimiento de una cultura tan diferente apenas separada por una estrecha cinta de mar, despertaron en Eva otra fiebre, la de viajar. "Entonces la frontera aún permanecía cerrada, y a pesar de ser muy joven pude comprender las posibilidades de un mundo diferente, con distintos puntos de vista y creencias", explica en la misma entrevista. Y un día, como todo el mundo debería hacer al menos una vez en su vida, hizo la maleta y se fue de aventura a México. Y fue allí, no en Río de Janeiro, donde descubrió al mismo tiempo el balón y la samba. "Mi interés por el fútbol comenzó con el Mundial de 1998", comenta. "Me encontraba en un lugar muy popular entre los brasileños que viajan de luna de miel, así que habían preparado un recinto enorme para el debut de Brasil contra México. Entonces me interesaba mucho la samba y los brasileños no paraban de bailar. Al final del partido estaba totalmente enganchada. A la samba y al fútbol".