ACTUALIDAD

Urbizu y Almodóvar copan los premios Goya

Se llevan la mayor parte de las candidaturas

Miércoles 04 de junio de 2014
"La piel que habito" y "No habrá paz para los malvados" copan las candidaturas "Blackthorn", "Eva" y "La voz dormida", los secundarios en la fiesta del cine español

Mateo Gil, Pedro Almodóvar, Benito Zambrano y Enrique Urbizu. O lo que es lo mismo: Black Thorn, La piel que habito, La voz dormida y No habrá paz para los malvados. Es el cuarteto que competirá por los dos goyas grandes, mejor dirección y mejor película, según ha anunciado la Academia del Cine esta mañana.

¿Titulares? Muy sencilllo: el primero, tenemos duelo, que es lo que le da la gracia al asunto: La piel que habito contra No habrá paz para los malvados. Una gran estrella (Almodóvar) contra un autor relativamente periférico (Enrique Urbizu). Las réplicas de su derby incluyen la pelea por el Goya al mejor actor con otros dos figurones de siempre: Banderas y Coronado.

Segundo titular: Gracias por venir, Pedro. No es la primera vez que unos Premios Goya se anuncian como la ceremonia de reconciliación de la familia del cine español con el cineasta, pero esta vez sí, parece la definitiva. Entre otras cosas, porque coincide con el reingreso del director en la Academia.

Pasamos a los subtítulos, que protagonizan los escoltas de Urbizu y Almodóvar en el bombo de los grandes Goya: Blackthorn, del canario Mateo Gil (11 candidaturas), y La voz dormida (nueve candidaturas), de Benito Zambrano. Y un apunte interesante: en este pelotón de escapados, sólo La voz dormida responde al ADN clásico del cine español: película novelesca, tema histórico (bueno, más que histórico, guerracivilista), tono íntimo...

Y aún hay un protagonista más: Eva, la película de Kike Maíllo, con la que los miembros de la Academia han tenido un gesto de desagravio en forma de 12 candidaturas. Nos explicamos: la cinta pasó por Venecia y por Sitges, gustó a casi todo el mundo; pero luego debutó el fin de semana de Tintín y nadie le hizo mucho caso. Pues era buena película, la verdad.
Todos los nominados en: www.elmundo.es/elmundo/2012/01/10/cultura/1326190744.html


Noticias relacionadas