Ruth Ortiz, la madre de los dos niños desaparecidos en Córdoba el pasado 8 de octubre, ha participado en la concentración silenciosa que ha tenido lugar en el bulevar del Gran Capitán de esta capital andaluza coincidiendo con el tercer mes de ausencia de sus hijos, que ha durado una media hora y en la que han participado alrededor de 300 personas, muchas de ellas procedentes de Huelva, donde reside la familia materna.
Es el primer acto público para pedir el regreso de Ruth y José, de 6 y 2 años, a casa en el que la madre ha estado presente y lo ha hecho para acusar directamente a su todavía marido, José Bretón, de estar detrás de la desaparición de sus hijos. Éste está en prisión desde el 21 de octubre acusado de un presunto delito de detención ilegal por desaparición de menores y otro de simulación de delito.
La progenitora, que ha estado arropada por diversos familiares, sostiene que Bretón no perdió a los dos hermanos en el parque Cruz Conde de Córdoba, tal y como él mantiene. "Todo el mundo que conoce a José Bretón sabe que él no ha perdido a los niños y a los que no lo conocen se lo digo yo: él es el responsable de la desaparición de mis hijos y es él quien tiene que hablar". Así de contundente se ha mostrado Ruth Ortiz en sus primeras palabras en público.
Ésta ha afirmado que la familia, igual que ella, saben que el padre es el "responsable" de la desaparición de los críos, "lo que pasa es que es más fácil aferrarse a que los perdió que aceptar una cruda realidad". Cabe destacar que la familia materna siempre ha defendido el derecho de presencia de inocencia para José Bretón, a pesar de estar preso y de que tanto el juez como la policía han señalado a él desde el inicio de la investigación.
Apoyo institucional
Ortiz ha agradecido a todos la ayuda prestada y especialmente a su madre, que no ha podido estar en la concentración, a la que sí han acudido los alcaldes de Córdoba y Huelva, José Antonio Nieto y Pedro Rodríguez respectivamente. La madre de los pequeños comenzaba su discurso diciendo que va a "seguir luchando por saber donde están mis hijos y por saber la verdad de todo lo que pasó el 8 de octubre".
La madre y sus allegados siempre han mantenido que los pequeños se encuentran sanos y salvos retenidos por alguien pero, en ningún caso, hasta hoy, han señalado tan directamente al padre. La portavoz de la familia materna, Esther Chaves, ha explicado este cambio de actitud en que han pasado ya tres meses sin saber qué ha pasado con los niños "y los días han sido muy difíciles. Ha pasado una Navidad y todos teníamos un rayito de esperanza de que aparecieron para Reyes".
Chaves ha asegurado que la familia materna se ha mostrado "muy tranquila" hasta ahora porque no es su deseo andar "tirándonos los tiestos pero ya está bien" porque es "muy duro para una madre estar tres meses sin darle un beso a sus hijos", a quiénes "están torturando porque los están privando de su familia". Por otro lado, la portavoz ha explicado que la visita que su amiga Ruth Ortiz realizó a Bretón en la cárcel el pasado 28 de diciembre, y que se saldó sin un resultado positivo, también ha influido en el cambio de actitud de ésta y demuestra quién es el que "miente", puesto que Bretón dijo que si ésta lo visitaba le contaría dónde estaban sus hijos.