ACTUALIDAD

Gallardón renuncia a la Alcaldía de Madrid para ser ministro

Ana Botella será alcaldesa de Madrid

Miércoles 04 de junio de 2014
El hasta ahora alcalde cumple solo siete meses de su tercer mandato al frente del Ayuntamiento. Ana Botella, número dos en la lista, será la primera mujer que gobierne la capital.

Tan solo siete meses después de presentarse a la reelección para un tercer mandato como alcalde de Madrid, y tras reiterar incansable durante meses, si no años, que no tenía “otra idea” o “proyecto” que regir esta ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón renunciará previsiblemente en las próximas horas al cargo para poder formar parte como ministro de Justicia del Gobierno de la nación que preside desde hoy Mariano Rajoy, toda vez que ambas responsabilidades son legalmente incompatibles. Recién cumplidos hace diez días los 53 años, Gallardón hace realidad así un sueño largamente acariciado (y proclamado, hasta verse empujado a la prudencia por el chasco de hace cuatro años, cuando la oposición de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, lo frustró).

Hace realidad además la profecía de la oposición, y en particular del líder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, de que no aguantaría los cuatro años al frente de la Alcaldía; y hace realidad el temor de aquellos madrileños que votaron a un candidato del Partido Popular con un perfil singularmente progresista y se encuentran siete meses después con una nueva alcaldesa bien diferente. Ana Botella, mujer del expresidente del Gobierno José María Aznar, llegó al Ayuntamiento en 2003 con Gallardón, como número tres de su lista y, tras una victoria por mayoría absoluta, concejal de Empleo y Asuntos Sociales. Cuatro años después ascendió un puesto en la candidatura, y ocupó la concejalía de Medio Ambiente. También ha sido número dos en esta ocasión (además de ganar las competencias de Movilidad para su concejalía), lo que la convertía reglamentariamente en la sustituta en caso de marcha del alcalde. El diputado Gallardón debe renunciar como alcalde antes de prometer o jurar el cargo de ministro mañana, día en que se celebra además un pleno municipal ordinario y otro extraordinario (para aprobar los presupuestos de 2013). En el orden del día no figura por supuesto esta decisión del regidor, que en cualquier caso tiene 10 días para presentar su escrito oficial de renuncia, en caso de no hacerlo en persona. Una vez que abandone el cargo, será su vicealcalde, Manuel Cobo, el que asuma la Alcaldía de forma provisional. En caso de que este también renunciara, pasaría a la segunda teniente, Ana Botella. Cualquiera de ellos deberá convocar otro pleno, en un plazo de 10 días, para que los concejales elijan al sustituto definitivo de Gallardón.


Noticias relacionadas