ACTUALIDAD

El vodka mató a la cantante Amy Winehouse

No fueron las drogas y tampoco el mono

Miércoles 04 de junio de 2014
El forense encontró en la sangre de la cantante cinco veces más alcohol del permitido por la ley para conducir.

No fueron las drogas, pero tampoco fue el mono. Oficialmente, su muerte se calificó de accidental, pero en realidad no lo fue tanto: Amy Winehouse tenía en las venas 416 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre. Para hacerse una idea: una tasa de alcoholemia cinco veces superior a los 80 miligramos permitidos por la ley británica. En su habitación se encontraron tres botellas de vodka vacías, dos grandes y una pequeña. Llevaba tres semanas sin probar una gota de alcohol hasta que el 22 de julio volvió a beber. Y bebió tanto que probablemente entró en coma etílico y falleció. Un guardia de seguridad la encontró muerta a las tres de la tarde del sábado 23 de julio en su casa de Camden, en el norte de Londres.

Encargado de su bienestar, el guardia había entrado en la habitación a las 10.00 y pensó que la cantante estaba dormida. Cuando volvió a entrar, cinco horas después, se sobresaltó al ver que Amy seguía en la misma posición en la que la había visto por la mañana. Estaba muerta. La autopsia que se le practicó entonces no aclaró las causas de su muerte. Los análisis toxicológicos revelaron entonces que no tenía sustancias ilegales en el cuerpo. Sus seguidores empezaron a difundir la idea de que la cantante había muerto precisamente por dejar las drogas, que el mono se la había llevado por delante. De algún modo, quizás tenían razón: el no beber durante tres semanas y el romper esa abstinencia con la ansiedad con la que bebió aquella noche de viernes acabó convirtiéndose en un cóctel mortal. "Había consumido suficiente alcohol, con 416 miligramos por decilitro de sangre, como para que la inesperada consecuencia de esos niveles potencialmente fatales fuera su súbita e inesperada muerte", sintetizó ayer la coroner (juez forense) de Saint Pancras y Camden, Suzanne Greenway. La juez emitió un veredicto de muerte accidental.