ACTUALIDAD

Zapatero firma hoy el decreto que disuelve las Cortes

El actual presidente convocará las elecciones

Miércoles 04 de junio de 2014
Antes del próximo 15 de diciembre se constituye el Parlamento y sobre el día 20 habrá nuevo presidente del Gobierno.

Cuenta atrás para el final de la era Zapatero. El presidente del Gobierno firmará hoy la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones, lo que supone el primer paso para el cambio de ciclo en Moncloa, que en diciembre tendrá nuevo inquilino: Mariano Rajoy o Alfredo Pérez Rubalcaba. José Luis Rodríguez Zapatero reúne al Consejo de Ministros para rubricar el decreto ley que convoca el 20 de noviembre a los españoles a las urnas.

Posteriormente, se trasladará al Palacio de la Zarzuela para comunicarlo oficialmente al Rey. Su publicación un día después en el Boletín Oficial del Estado (BOE) pone fin a la llamada legislatura de la crisis, aunque -vistos los desafíos e incertidumbres de la economía- habrá una segunda. Y es que el empleo, la deuda o la financiación de los servicios sociales serán los grandes retos que deba abordar el nuevo presidente. Zapatero tiene previsto comparecer en Moncloa ante los periodistas para hacer una declaración institucional. Previsiblemente, los candidatos del PSOE y del PP también se presenten ante los medios para hacer sus propias valoraciones. Nuevo presidente, sobre el 20 de diciembre Será mañana cuando comiencen a correr los plazos fijados en la ley para todo el proceso electoral que desembocará el 20-N.

El decreto incluirá la fecha de constitución de las nuevas Cortes, que según regula la Constitución deberá estar comprendida en los 25 días posteriores a la cita con las urnas. Es decir, el último día para que se constituya el nuevo Congreso y Senado será el 15 de diciembre. Una vez constituido el Parlamento, habrá que esperar al menos una semana para organizar la sesión de investidura del nuevo presidente del Gobierno. Primero se forman los grupos parlamentarios y el Rey abre una ronda de consultas con los distintos partidos para proponer un candidato. Por ello, la investidura no se espera antes del 20 de diciembre. El favorito para relevar a Zapatero es, según todas las encuestas, Rajoy, quien precisamente perdió dos elecciones generales ante él. Los sondeos le dan una clara mayoría que podría convertirse en absoluta, mientras que Rubalcaba, según apuntan, pagaría la gestión de la crisis del Ejecutivo socialista. Pero hasta el 20 de noviembre hay un largo recorrido. Primero, una precampaña donde todos los partidos tienen que definir las listas y el programa con el que seducir a los electores. La campaña arrancará las 0.00 del sábado 5 de noviembre y se cerrará a la medianoche del viernes 18.


Noticias relacionadas