Acaban de publicar su primer disco, grabado en Nueva York con el prestigioso productor Matt Verta-Ray. Julia (batería), Mario (bajo) y Juancar (guitarra y voz), vecinos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes (donde ensayan). Son una de las revelaciones musicales de los últimos años. Nadie sabía nada de vosotros y de repente aparecéis como un tornado: disco, conciertos, revistas, radio….
¿Dónde estabais? Ensayando!!! (risas). Hemos cambiado el orden habitual de los pasos que suelen dar los grupos. Hemos preferido tener paciencia, mucha paciencia, y aguantar sin salir del local hasta no estar seguros de tener algo que nos convenciese, al menos a nosotros mismos, al 100%. Ni siquiera nuestros amigos sabían lo que estábamos haciendo. El local de ensayo ha sido como un laboratorio secreto.
¿Cómo definiríais vuestro estilo? Somos un grupo de rock & roll. Grupos de rock en España hay muchos, pero con "roll" no tantos. De hecho lo más difícil para nosotros ha sido conseguir el Roll. El Rock y el RnR son dos cosas completamente distintas. El RnR es mucho más grande, es mucho mejor (risas), es para los jóvenes de corazón. Realmente es el punk de los 50. Ya sabes: Little Richard, Gene Vincent, Cramps, Sun récords, Charlie Feathers, Jerry Lee Lewis, etc….. Ese es nuestro mundo. Para grabar el disco os marcháis a Nueva York, y encima con un productor de renombre.
¿Cómo contactásteis con Matt Verta-Ray? En abril del año pasado grabamos nuestra primera demo. Un montón de canciones. Nunca pensamos en darlas a conocer. La demo era una herramienta de trabajo. En la grabación se intuía el estilo, pero nos faltaba todavía algo vital en un grupo: personalidad propia, identidad. Pero escuchando la demo una y otra vez nos dimos cuenta de que entre todas las canciones, había 4 que tenían" algo". Empezamos a desarrollar ese camino, a componer canciones nuevas, y mientras tanto mandamos esas 4 canciones a Matt. Había leído un montón de entrevistas suyas y pensé que era nuestro hombre. Me escribió diciéndome que le ha- bían gustado las canciones y el planteamiento artístico del grupo. Me preguntó que porqué el grupo no tenía nombre. Le dije que porque nunca habíamos tocado en directo, que todavía no habíamos decidido el nombre, pero que yo estaba pensando en Help Me Devil (inspirado en la letra de una canción de Robert Johnson). Me dijo: "No lo cambies, es perfecto". Así que vino en julio a Madrid a vernos. Para entonces éramos ya Help Me Devil, teníamos, por fin, nombre (risas) y, mucho más importante, identidad propia. En el local, sacó su libreta, escuchó todas las canciones y al acabar nos felicitó y nos dijo que quería producirnos. Luego volvió a Madrid, creo que un mes antes de grabar en NYC, para preparar la preproducción.
¿Y cómo fue la grabación? El estudio, NY Hed, es todo 50s. Todo analógico, lleno de amplificadores y cosas super antiguas. De hecho, cuando un amigo vio las fotos del estudio decía que parecía un submarino ruso (risas) y, desde luego, es la descripción perfecta. Grabamos en directo, tocando los 3 a la vez, pocos micros en la batería, canciones casi sin coros, mi guitarra, todo en una pista, sin ninguna grabación extra -ni siquiera para los solos- y fuimos canción por canción. Es decir, no se graban todos los instrumentos durante varios días y luego las voces. No. Grabamos a la antigua: canción acabada entera, pasamos a la siguiente. Luego otra obsesión es que estábamos grabando RnR y por tanto no pasaba nada si había errores. El RnR es muchas cosas pero desde luego hay una que no lo es: perfecto. Hay "pifias" grabadas que me encantan. Escuchadlo con cascos, hay muchas: trozos de batería que se caen, risas porque alguien ha improvisado, la voz de Tami diciéndome que me va a seguir al cantar.... Por cierto Tami Lynn canta en tres canciones del disco y es una de las protagonistas de uno de los discos más famosos de la historia, el "Exile on Main St." de los Rolling Stones. Ahora llega el momento de las presentaciones en directo del disco.
¿Cuándo en Madrid? La presentación oficial en Madrid es en la Sala Sol el próximo 27 de octubre. En Sanse y Alcobendas confiamos en poder hacerlo pronto. ¡Ah! el disco, en vinilo o CD, puede conseguirse en Media Markt, en el FNAC o en Saturn.