MODA

La UA busca 1.400 millones de dólares para paliar el hambre

África. Cumbre de donantes en Adis Abeba

Miércoles 04 de junio de 2014
La Oxfam cree necesarios 50 millones de dólares para poder paliar la hambruna de África. Un enorme esfuerzo que tendrá recompensa en poder aliviar algo la situación.

La Unión Africana (UA) intentará recaudar en una cumbre de donantes en Adis Abeba, unos 1.400 millones de dólares (1.000 millones de euros), necesarios para ayudar a paliar la hambruna que sufre la población del Cuerno de África.

Ese el monto que, según la ONU, hace falta para atajar la crisis, ya que, hasta el momento, sólo se han obtenido 1.100 millones de dólares de los 2.500 millones requeridos para aliviar la situación en la región. La conferencia, a la que asistirán varios jefes de Estado africanos, cuenta con el patrocinio de la UA, aunque está abierta a donaciones de todo el mundo. La organización panafricana espera que los Gobiernos de los estados miembros aporten 50 millones de dólares, y que esta ayuda no se limite a una donación puntual, sino que se prolongue a largo plazo para evitar situaciones de inseguridad alimentaria.

Un mínimo de 50 millones
Según Oxfam, esos 50 millones es el mínimo que los ejecutivos del continente deben sumar al Fondo de Desastres Humanitarios de la UA, un esfuerzo continental que esa ONG contempla con preocupación, ya que Libia -el contribuyente más generoso- está en fuera de juego debido al conflicto que vive el país norteafricano.

"Estamos muy preocupados por (la aportación que puedan hacer) Nigeria, Senegal, Ghana, Zambia, Tanzania o Egipto", dijo a Efe el director para África de Oxfam-Reino Unido, Irungu Houghton, temeroso de que la contribución de esos países sea menor de lo deseable.

 

 

 


Noticias relacionadas