MODA

Fogasa se harta: 400 empleados para cubrir 250.000 despidos

Administración. Exigen más empleados

Miércoles 04 de junio de 2014
Comisiones Obreras denuncia el uso de presos para trabajar gratis en el organismo. Hay pendientes de resolver 170.000 expedientes de en torno 70.000 empresas.

La plantilla del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), el organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones de los empleados de empresas insolventes, prepara movilizaciones a partir de septiembre para exigir al Gobierno que dé soluciones a la enorme carga de trabajo que soporta."Con una plantilla ridícula de 400 personas es imposible dar salida a más de 100.000 juicios, a más de 170.000 expedientes que afectan a un cuarto de millón de trabajadores de 70.000 empresas", alega CCOO.

Según el sindicato, están pendientes de resolver unos 70.000 expedientes y, a pesar de ello, "el Gobierno no busca las soluciones necesarias para evitar un atasco de tal magnitud que puede hacer quebrar la gestión del Fondo de Garantía Salarial". La situación de caos se ha agravado por las vacaciones de parte de la plantilla en verano. "El trabajo se acumula hasta límites insoportables y el retraso es de tal envergadura que provoca la desorientación de todos los gestores", asegura CCOO.

El sindicato advierte de que los cálculos del ministerio de Trabajo apuntan a que en 2012, tras asumir el Fogasa el abono de los ocho días de despido, se alcanzará una acumulación de 200.000 expedientes. "El trabajo de un año y medio si tenemos en cuenta la plantilla actual", añade CCOO. Con la reforma laboral, el Fogasa también abona parte de las indemnizaciones por despido "sin necesidad de declaración de insolvencia empresarial". En concreto, la supresión de empleo por causas objetivas.


Noticias relacionadas