MODA

La Bolsa vive de nuevo un "jueves negro"

Mercados. Rondan en torno al 3%

Miércoles 04 de junio de 2014
El capital se invierte en bonos alemanes y estadounidenses "seguros". El barril de petróleo Brent cotiza a 105 dólares al caer la actividad en los parqués.

El pesimismo continúa en los parqués día después de que los parqués se hundieran este jueves negro por el temor a una recesión económica, el contagio de la crisis del euro a la banca estadounidense y la tasa Tobin para las operaciones financieras que la Comisión Europea prepara para otoño. El Ibex perdía más de un 3% pasada una hora de la apertura, caída similar al resto de volátiles mercados europeos. "La ausencia de dinero en estos mercados que contrarreste las órdenes de venta hace complicado que en el corto plazo vaya a producirse un giro brusco en la tendencia de la renta variable Occidental", afirma Juan José Ferndández-Figares director de Análisis de Link Securities.

Al inicio de la sesión, el Dax de Fráncfort perdía más de un 3%; el Cac de París se dejaba un 3,5%; Milán cedía otro 3,1% y el Ftse de Londres caía un 2,3%. Una jornada más, la banca sufría el castigo de los mercados: En España se teñían de rojo el Banco Santander (-3,5%) y BBVA (-2%), como ocurría con otros grandes bancos europeos como Deutsche Bank (-3%), Barclays (-5,5%), BNP Paribas (-3,1%) o Unicredit (-5%), entre otros. El capital huye del riesgo y marcha a valores más seguros, como los bonos alemanes y estadounidenses o el oro, metal que no ve un techo para su valor desde el inicio de la crisis y ya cotiza a más de 1.800 dólares la onza. La rentabilidad del bund alemán a 10 años ronda el 2%, frente al 3% que pagaba en los mercados secundarios a principio de julio, por la alta demanda de inversores que prefieren tener su dinero invertido en un activo que paga menos que la inflación del 2,5% de la eurozona pero es más seguro que la renta variable o la deuda de países periféricos como Grecia, Italia o España. Esta caída de la rentabilidad de la deuda alemana provoca que el diferencial con el bono español aumente.


Noticias relacionadas