ACTUALIDAD

Nueva jornada de violentas protestas en Kandahar

De nuevo, distrubios en la ciudad afgana

Miércoles 04 de junio de 2014
Un responsable asegura que una persona ha muerto y 16 han resultado heridas. En las manifestaciones de ayer hubo al menos nueve víctimas mortales.

Cientos de personas han vuelto a salir a las calles de la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, para protestar contra la quema de un ejemplar del Corán en una iglesia estadounidense. Un responsable local que pide el anonimato ha asegurado a la agencias AFP, que las protestas de las últimas horas le han costado la vida a una persona y otras 16 han resultado heridas. Ayer, al menos nueve manifestantes murieron por disparos de la Policía en la ciudad, en el marco de las protestas contra la quema pública de un ejemplar del Corán el pasado 20 de marzo en una iglesia de Florida (EEUU). Las autoridades han afirmado que las protestas se han vuelto violentas debido a la participación de insurgentes, aunque el movimiento talibán ha negado tener nada que ver con los hechos.
Kandahar, bastión de los talibanes, es una de sus áreas de influencia tradicionales y ha sido escenario en el pasado de varios ataques y atentados contra las tropas internacionales. Los disturbios, sin embargo, comenzaron en varias ciudades de Afganistán el viernes, y cobraron una dimensión especialmente grave en la ciudad norteña de Mazar-i-Sharif, donde una multitud asaltó la sede local de la ONU y acabó con las vidas de siete trabajadores.

Jones: No nos sentimos responsables

Las protestas en Afganistán, que también se llevaron a cabo en Kabul, la capital, y en la ciudad occidental de Herat, fueron organizadas en repulsa por la quema del Corán por el predicador cristiano estadounidense Terry Jones en el estado de Florida el pasado 21 de marzo. Según el diario New York Times, el pastor quemó el pasado 20 de marzo un ejemplar del Corán en su parroquia en Gainesville, algo que en los medios estadounidense prácticamente no tuvo eco. Jones rechazó cualquier responsabilidad. "Queríamos generar conciencia sobre esta religión peligrosa", dijo el pastor a la emisora ABC. "No nos sentimos responsables por este ataque sangriento".El atentado "demuestra que hay elementos radicales dentro del islam". Se trata de de un "proceso" contra el Corán y en el que la sagrada escritura de los musulmanes fue declarada "culpable" dijo. El año pasado Jones había generado una gran controversia al anunciar que quemaría un ejemplar del Corán para el aniversario del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre. Tras la intervención incluso del presidente estadounidense Barack Obama se frenó la acción en el último momento.
 


Noticias relacionadas