ACTUALIDAD

Tanques en las calles para frenar las protestas en Bahrein

Revueltas en el mundo árabe

Miércoles 04 de junio de 2014
La policía bahreiní intentó disolver esta madrugada el campamento de protesta que ha ocupado la plaza de la Perla en el centro de Manama. Al menos 4 personas han muerto a manos de la policía.

Según varios testigos, decenas de tanques han tomado las calles para disolver a los manifestantes que se niegan a abandonar el lugar, en un protestas que duran ya cinco días. "La policía está usando gases lacrimógenos contra nosotros", señaló un manifestante por teléfono a la agencia Reuters. Otro de los participante de las protestas denunciaba: "Estoy herido, Estoy sangrando. Nos están matando".

El hospital Salamynia ha declarado el estado de desastre y trata a docenas de manifestantes heridos de bala y afectados por los gases lacrimógenos. Miles de manifestantes en su mayoría chiíes salieron a las calles esta semana exigiendo un mayor poder de decisión en el reino islamista, donde una familia de suníes gobierna a una población de mayoría chií. Cientos de personas permanecían acampadas en la plaza de la Perla, una intersección de la capital que buscaban convertir en la base de una protesta similar a la que llevó a la caída del líder egipcio Hosni Mubarak. El principal líder opositor, Abdul Jalil Khalil, ha calificado las duras cargas policiales de "terrorismo real". "El que tomó la decisión de atacar a los manifestantes tenía claro el objetivo de matar", ha aseverado.

Un periodista estadounidense, atacado

El corresponsal estadounidense de la cadena televisiva ABC, Miguel Márquez, ha denunciado que ha sido atacado durante la represión policial contra los manifestantes en Bahrein.

Al Wifaq, el principal grupo opopsitor y que representa a la comunidad chií, ha señalado que la Policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los miles de manifestantes de la Plaza Pearl, en el centro de Manama. Las protestas fueron convocadas para exigir reformas políticas en ese país. La cadena televisiva ABC colgó en su página de internet un reportaje de radio de Márquez que, jadeando y con tono de alerta, describía en directo y con detalle el choque entre la Policía y los manifestantes. "Acabo de ser atacado por un grupo de matones. Estoy en una plaza cerca de nuestro hotel, donde la gente se esconde con miedo en los edificios", explicaba Márquez en el reportaje, en el que repite a sus atacantes que es periodista. "Esta gente no está bromeando... van a despejar la plaza para impedir más protestas el viernes. El Gobierno claramente no quiere que esto aumente", explicó Márquez.


Noticias relacionadas