De todas formas, el pasado miércoles 17 de febrero, el alcalde del municipio, Ignacio García de Vinuesa, y el concejal de Economía y Hacienda, Agustín Martín Torres, repasaron junto a los medios de comunicación lo más destacado del montante que se va a probar y con el que se va a gobernar la localidad durante este año.
Los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Alcobendas para el ejercicio 2010 ascienden a 189.977.039 euros, utilizando como líneas maestras la rebaja de impuestos, el rigor y estabilidad presupuestaria, la simplificación y transparencia administrativa, el cumplimiento con la calidad de los servicios públicos municipales, un incremento del gasto social (1 de cada 3 euros), austeridad en el gasto público y cumplimiento con el programa de Gobierno.
Hay que destacar que un 38% del presupuesto se destina a gasto social (63.198.004 euros.) Se incrementa 8 puntos porcentuales con respecto a 2009. El Patronato de Bienestar Social aumenta un 12,52%, siendo las partidas más significativas, el servicio de Ayuda a Domicilio que experimenta un incremento del 88,9% respecto a 2009; las comidas para mayores que aumentan un 25% y las ayudas para la adquisición del abono transporte para los mayores que se incrementan en un 14 por ciento.
Más obras y gasto social
Dentro de los presupuestos, en la distribución del gasto, destacan la inversión en infraestructuras, investigación, desarrollo e innovación tecnológica, que conlleva un mayor crecimiento de la producción y de la riqueza en la ciudad. El montante continúa en línea con la contención del gasto público, sobre todo en el ámbito de los gastos corrientes, la congelación por tercer año consecutivo de las retribuciones de los cargos públicos (alcalde, concejales, personal de confianza y directores) y la reducción de los gastos superfluos.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento se informa de que se mantiene el volumen total de las inversiones a realizar en este tercer año de legislatura, ascendiendo a 31.311.242,75 euros. Además, están los proyectos que van a desarrollarse con Fondos FEDER (15 millones de euros de los que 7,5 los aporta el Ayuntamiento) y con los Fondos F.E.E.S.
Así mismo, destaca sobre manera la reducción de los gastos en protocolo correspondientes a las diferentes concejalías del Ayuntamiento. Un ejemplo lo podemos ver en el gráfico de la derecha. Entre los años 2005 y 2006, la Delegación de Alcaldía comandada por el ex alcalde, José Caballero, gastó en protocolo 123.679 euros, mientras que en el periodo 2008-2009, la Delegación de Alcaldía liderada por el PP gastó 41.719. Es decir, un 66,27% menos. La Concejalía de Obras y Vías Públicas es otro ejemplo, también en lo años 2005-06. Cuando gobernaba el área el anterior concejal, Rafa Sánchez Acera, los gastos en protocolo ascendían a 11.530 euros. Pues bien, con la nueve concejala, Paloma Cano, se han reducido los gastos a 2.290 euros: un 74,05% menos.