ACTUALIDAD

La detección de cáncer de mama alcanza el millón de mujeres

Miércoles 04 de junio de 2014
Este programa detecta el 70% de los tumores en fases iniciales.

Acaba de celebrarse el Día Mundial contra el cáncer de mama, una enfermedad en la que es fundamental su diagnóstico precoz. El Programa desarrollado con este fin por la Comunidad de Madrid (DEPRECAM), y dependiente de la Consejería de Sanidad, ha alcanzado, en el décimo aniversario de su existencia, el millón de mujeres participantes. De esta cifra total, solo 3.629 casos estudiados han sido diagnosticados como cáncer de mama. Y, de éstos, el 70% fueron detectados en las fases iniciales del tumor, lo que permite aplicar un tratamiento menos agresivo y con mejor pronóstico. Por el contrario, en los casos de cáncer de mama detectados por otras vías, el porcentaje de fases iniciales desciende al 56%.


De estos datos, facilitados por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica, se desprende, una vez más, la validez del DEPRECAM para la detección precoz y la importancia del mensaje que, una año más, y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama la Comunidad de Madrid quiere difundir, especialmente a las madrileñas: la detección precoz del cáncer de mama es fundamental. El DEPRECAM oferta a todas las madrileñas de entre 50 y 69 años, la posibilidad de realizarse una mamografía cada dos años, recibiendo de forma inmediata el resultado. En caso de hallarse la presencia de un posible tumor, el propio programa puede encargarse de hacer nuevas mamografías y ecografías. Los casos más probables de tumoración son remitidos al hospital de referencia de la paciente a través de un circuito especial que garantiza la rapidez adecuada en la asistencia. Este último grupo, considerados casos potencialmente positivos, está en torno al 0,29% de las mujeres participantes.


El cáncer de mama por su frecuencia, favorable intervención terapéutica y alto impacto social constituye un problema de salud prioritario. El diagnóstico precoz resulta un elemento esencial para aplicar tratamientos eficaces en fases tempranas, antes de la aparición de síntomas, lo que mejora de forma notable el pronóstico.


Noticias relacionadas