La Entidad de Conservación de El Soto de la Moraleja informa a sus vecinos sobre los puntos que se trataron en la última Asamblea General Ordinaria que tuvo lugar el pasado 25 de marzo.
CUENTAS Y GESTIÓN
Como es habitual el día 25 de marzo de 2009 se celebró La Asamblea General Ordinaria de la Entidad de Conservación El Soto de la Moraleja, bajo la Presidencia de D. Fernando Moreno de la Santa Barajas, actuando como Secretario D. José Luís de la Fuente O´Connor, con la presencia de Dª María Felicidad Palacio Vela, Concejal del Distrito Urbanizaciones, Dª Silvia Duffo Donas, Vicepresidente 1º del Consejo Rector y Dª Elena Vizcaíno Martín en su calidad de Gerente.
Estando previsto entre otros temas dentro del Orden del Día la “Aprobación de la Memoria, Gestión y Cuentas del Ejercicio 2008, así como los Presupuestos para el Ejercicio 2009 y cambios en el Consejo Rector”.
Según obligan nuestros Estatutos, actuaron como interventores para el escrutinio de votos, a petición de la Mesa, D. Jorge Mijangos Linaza, representante de la Cdad. Camino Nuevo Nº 47-53 y D. Ángel Carrasco Palacios, Presidente de la Comunidad Camino Nuevo Nº 55-155, resultando:
Aprobación de la Memoria de Gestión y Cuentas del Ejercicio 2008:
Voto afirmativo 100,00 %
Aprobación de los Presupuestos para el Ejercicio 2009:
Voto afirmativo 92,01 %
Voto negativo 7,99 %
La Presidencia declara aprobadas la Memoria y Cuentas del Ejercicio 2008, destinando el beneficio del Ejercicio de importe 182,60 € (CIENTO OCHENTA Y DOS CON SESENTA EUROS), como en años anteriores a Reservas Voluntarias, aprobándose también el Presupuesto para el Ejercicio 2009.
El Presidente D. Fernando Moreno de la Santa Barajas, no se vuelve a presentar como candidato al Consejo Rector, sometiendo a votación a los Consejeros que se vuelven a presentar y a los nuevos candidatos con el siguiente resultado:
D. Carlos Fernández Vélez 99,67%
D. Jorge Artes Giusti 95,70 %
D. Francisco de Angel Fernández-Pacheco 90,31 %
D. Cesar Núñez-Barranco Patiño 94,99 %
D. José Luis de la Fuente O’connor 76,60 %
D. Angel Carrasco Palacios 51,60 %
Desde la mesa el Sr. Presidente informa a los asistentes que tras el consenso del actual Consejo Rector se ha decidido presentar como candidato a Presidente a Dª Beatriz Navarro García. Según consta en el Orden del Día se delega en la nueva Presidente para el nombramiento de nuevos cargos al Consejo.
ACTUACIONES PUNTUALES
Como todos los años se ha comenzado con el mantenimiento de toda la red de saneamiento, consiguiendo con ello que a pesar de las lluvias no hayamos tenido inundaciones. Aconsejamos que las comunidades realicen este mantenimiento de sus redes particulares por lo menos cada dos años.
El tema que mayormente ha ocupado nuestra actividad de trabajo ha sido la instalación de las farolas. Estamos teniendo muchas averías provocadas en algunos casos por la unión del cableado y esto unido a la altura de la farola quedando muchas de ellas a la altura de la copa del árbol. Dentro de las soluciones estudiadas está cambiar de ubicación unas sesenta y por otro lado a últimos de mayo se instalarán dos de brazo de un metro, como prueba en la calle del Nardo, practicando posteriormente la medición lumínica correspondiente. Si este tipo de farola da mejor resultado se instalaría en las avenidas mas anchas de la urbanización.
Otro problema que nos ha desbordado ha sido la nevada del fin de semana de los días 9 al 12 de enero. Todo el personal de la Entidad estuvimos trabajando incluso por encima de nuestras posibilidades, quitando la nieve manualmente de calles y aceras sin los medios necesarios y que gracias a nuestra previsión de tener sal almacenada pudimos distribuir por todo El Soto 14.000 kilos de sal desde la primera nevada, contando el último día con cuatro operarios enviados desde el Ayuntamiento durante tres horas como apoyo a nuestro personal, para distribuir sal por las aceras y aún así no fue suficiente. Indudablemente siempre se puede mejorar y esa es como siempre nuestra intención, tomando nota de los fallos que se hayan podido cometer.
Continuando con la estadística de los barridos realizados en los últimos años, incluimos el correspondiente a 2008, con el siguiente resultado:
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
35 35 40 38 40 48 570 690 1.003 1.015 1.078 1.080
A pesar del aumento notorio que se ha realizado siendo el mismo personal de hace años, no conseguimos ver limpia nuestra urbanización. En este momento solamente contamos con una máquina barredora, habiendo solicitado ayuda a nuestra Concejal, con una subvención económica para la compra de otra nueva o con una prestación de apoyo del servicio.
En el mes de mayo comenzaremos con la plantación de temporada.
Se han plantado en calles y parques entre los meses de febrero y marzo 168 árboles de las especies: Celtis, Liquidambar, Salix, Pruno, Gleditsia, Sofhora, Platanus, Fraxinus y Cupressus, realizándose un importante entresacado en varias Arizónicas como consecuencia de la nueva luminaria, al quedar la farola dentro del árbol. Saneado de Arizónica cortando ramas secas, entresacado y pinzado en los meses de febrero y marzo, en las calles, Azalea, Dalia, Begonia, Hiedra, Iris y Quejigo
Relación de calles en las que hubo que talar chopos por riesgo de fractura o caída, provocado por el efecto de los daños causados por hongos o pudrición, Camino Nuevo, Cuesta del Cerro y Pº de Alcobendas. También se ha procedido a la fumigación contra la oruga e insectos.
Desde el mes de enero se han reparado tramos de acera de pizarra en las calles de la Azalea, Hiedra, Cuesta del Cerro, Camino Nuevo, Nardo y Begonia.
SEGURIDAD
Durante el primer cuatrimestre del año hay que destacar que se han producido 9 robos en viviendas, todos ellos sobre viviendas en altura y a las horas del mediodía, aprovechando breves salidas de los propietarios y que en la mayoría de las ocasiones las puertas quedaron cerradas sólo con el resbalón y con los sistemas de alarma desconectados, por otra parte en muchos de los casos los autores se dirigieron directamente a los lugares en los que los propietarios tenían las joyas o el dinero, demostrando un conocimiento previo de la vivienda. Esto se corresponde con que varias de las bandas detenidas últimamente por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tuviesen entre sus miembros a mujeres que antes habían trabajado en servicio doméstico y se relacionaban con este tipo de personal.
- Extreme las medidas de autoprotección. Cierre adecuadamente puertas, ventanas, etc. y abra sólo a personas que se acrediten. Si su vivienda dispone de sistema de seguridad, conéctelo aunque las salidas sea por breves periodo de tiempo.
- Alerte a su conserje para que tenga especial atención en la acreditación de personas desconocidas. Sería muy conveniente tener un registro siempre que se pueda.
- A la hora de contratar personal para obras, reparaciones o servicio doméstico, que sean empresas o personas de su confianza. Es imprescindible tener “identificadas” a las personas que acceden a nuestra casa, además de ser cautos en cuanto a las personas a las que dejamos las llaves o damos la clave de nuestra alarma.
- Haga un inventario de los objetos de valor, fotografíelos y anote sus números de serie. Grabar su D.N.I. es una buena forma para poder recuperarlos en caso de detención de los delincuentes.
- Ante la mínima situación sospechosa avise a nuestro Servicio de Seguridad o a la Policía. Teléfonos: S.V. 608 10 55 55 – 609 10 55 55 - P.N. 091 - P.L. 092
Por otra parte queremos alertar a los padres que con la llegada de buen tiempo aumenta el periodo de permanencia de los jóvenes en la calle, con un considerable incremento del vandalismo, habiéndose producido incluso algún atraco en zonas próximas como Diversia. En este sentido alertamos a los padres para que inculquen en sus hijos la conveniencia de evitar situaciones y zonas de riesgo, sobre todo a determinadas horas de la noche, así como de respetar el descanso y los bienes de los demás y las instalaciones públicas.
GESTIÓN MUNICIPAL EN COLABORACION CON LA ENTIDAD
Convenio.- Está pendiente la firma del convenio económico para el ejercicio 2009.
Nevada.- Se celebró una reunión convocada por los departamentos de S. Ciudadana y M. Ambiente del Ayuntamiento, con el fin de realizar un repaso sobre las actuaciones y acontecimientos surgidos los días de la nevada, tanto en el casco como en las urbanizaciones. A la misma asistimos representantes de todas las Entidades y los concejales del Distrito de Urbanizaciones. Tras realizar un repaso de los problemas surgidos con las intervenciones, se llegó al acuerdo de que desde el Ayuntamiento se iba a preparar una plan de actuación con implicación de todos, para lo cual nos solicitaron a las Entidades les diésemos traslado del material y operativa disponible. Desde nuestra Entidad se les envió una copia de la operativa que tenemos establecida en nuestro “Manual de Procedimiento”.
Saneamiento.- Con relación a la red de saneamiento vieja de Camino Nuevo, se ha continuado informando a las comunidades afectadas y por mediación del departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento, ha contactado con esta Entidad la empresa Iberagua seleccionada para realizar el Proyecto de ejecución y el levantamiento topográfico sobre la misma. Desde el Ayuntamiento una vez terminado el correspondiente estudio, nos informarán de las obras a realizar y los períodos en los que tengan prevista la ejecución de las mismas.
Camino de El Soto.- El jueves 5 de febrero el departamento de Obras Municipales convocó una reunión para dar a conocer el proyecto de remodelación de Camino de El Soto, estando previsto su comienzo para últimos de junio o principio de julio. Asistieron técnicos municipales de los departamentos de Obras, Vías Públicas, Tráfico y Medio Ambiente, con asistencia de los concejales respectivos, Entidad de la Moraleja, de El Soto y el Presidente de una de las dos comunidades de esa calle.
Baches.- A petición de nuestra concejal, se le ha enviado la relación de baches que habría que reparar al no comenzar de momento la corporación municipal, con la campaña de asfaltado en todo el municipio.
Arbolado.- recordamos al vecino que hasta hace siete años no se había realizado un mantenimiento integral de toda la masa arbórea que tenemos en El Soto, encontrándose en una situación irregular. Contando con el asesoramiento del Jefe de Medio Ambiente del Ayuntamiento, se le ha ido aplicando tratamientos y controles de todo tipo, contando en este momento con un arbolado sano y cuidado. Esta ha sido una labor costosa no tanto económicamente como en el tiempo, al disponer sólo de dos jardineros, aunque en las podas que se pueden realizar a nuestro nivel, lo ejecutan otros miembros del personal y para las fumigaciones son cinco los que disponen de carnet oficial. Sobre el arbolado se ha preparado una memoria con las actuaciones en 2008 donde constan las plantaciones, podas, talas, refaldado, fumigaciones y mantenimiento en general del arbolado, enviando copia al Ayuntamiento para su conocimiento.
Barredora.- Como informamos al principio, al contar en este momento con una máquina barredora solamente, se ha solicitado a nuestra Concejal ayuda en forma de subvención económica en el capítulo de inversiones, para la compra de otra nueva o una prestación de apoyo del servicio. Se le ha presentado al Ayuntamiento el plan de barridos que tenemos establecido con varias opciones para la ayuda puntual
Calle de la Yuca.- Con Dª. Mª. Felicidad Palacio, su equipo, un ingeniero de tráfico y representantes de la Entidad, nos reunimos en la C/ de la Yuca para estudiar y dar solución a un tramo de la entrada desde la A-1 a dicha calle donde aparcan los coches indebidamente, impidiendo el libre acceso a los autobuses de línea y otros vehículos. La Entidad realizó las obras de remodelación de un tramo de acera delimitando el aparcamiento. Dentro de la operación asfalto han incluido esta calle, esperando se realice a la vez que Camino de El Soto.
Aparcamotos y bicis. Los han instalado en la entrada de los parques del Iris y de la Azalea.
Carril bici.- En el Ayuntamiento han conseguido una subvención de la CAM de 50.000 euros y están elaborando el “Plan Director” incluyendo aquellas zonas de todo el municipio que puedan acercar al ciclista al carril bici de Las Tablas, a través de la zona Ciudad de la Comunicación y del mismo modo al de Colmenar.