ACTUALIDAD

Los presupuestos de Alcobendas para 2026 ascienden a 248,9 millones de euros

Con un incremento del 5,87% con respecto a 2025

El Pleno de Alcobendas ha aprobado esta mañana por mayoría el Presupuesto consolidado para 2026, que asciende a 248,9 millones de euros, un 5,87% más que el aprobado para 2025. En esta sesión extraordinaria y urgente de la Corporación municipal, las cuentas del año que viene han salido adelante gracias al voto de los concejales del Partido Popular y de Futuro Alcobendas, mientras que los ediles del PSOE, Vox y Más Madrid han votado en contra.

Redacción | Viernes 21 de noviembre de 2025

El Presupuesto del Ayuntamiento para 2026 prevé inversiones por valor de 36 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al presente ejercicio. Estas cifras son posibles, según la responsable de Economía, gracias a la “sólida situación financiera del Ayuntamiento”, que cuenta con 33 millones de remanentes de tesorería, una reducción de los gastos financieros superior al 13%, una gestión patrimonial eficiente y un cierre del presente ejercicio con deuda cero. Se trata del tercer presupuesto del actual equipo de Gobierno, que, como en ejercicios anteriores, se presentará en tiempo y forma para su aprobación.



La Corporación ha desestimado gracias a la mayoría conformada por el Partido Popular y Futuro Alcobendas la enmienda a la totalidad del PSOE y las 75 enmiendas presentadas por la oposición -35 del PSOE, 14 de Vox y 26 de Más Madrid-.

No podemos admitir ninguna” ha recalcado la portavoz popular, Marta Martín, quien ha explicado que en su gran mayoría “no tienen en cuenta la viabilidad técnica”, mientras hay un pequeño número que ya están contempladas en las cuentas del próximo año e incluso hay enmiendas que, según ha dicho, aminoran proyectos ya licitados.

Ciudad con menor presión fiscal

Este presupuesto municipal para 2026 prevé, por tercer año consecutivo, una reducción de impuestos con el objetivo de aliviar la presión fiscal sobre los vecinos y las empresas. Entre las principales medidas destaca el mantenimiento del IBI en el mínimo legal permitido; la ampliación de bonificaciones a familias numerosas, y la consolidación de la rebaja del impuesto de plusvalía y de las tarifas de las tarjetas de residente en zonas de aparcamiento regulado (ORA).

El presupuesto incluye también los fondos procedentes de diferentes convenios con la Comunidad de Madrid, que aportará 7,4 millones de euros. El apoyo del ejecutivo madrileño será clave para nuevas dotaciones como el Centro de Salud Mental, una nueva residencia de mayores y centro de día y el gimnasio techado que se construirá en el colegio público Parque Cataluña.

Vivienda pública, mayores y familias

La Empresa Municipal de la Vivienda (EMVIALSA) mantendrá en 2026 un fuerte esfuerzo inversor, consolidando la apuesta del Ayuntamiento por la promoción de vivienda pública, destinando 8,9 millones de euros a nuevas inversiones para continuar la promoción de Doctor Ángel Olivares, acometer la de Marqués de la Valdavia, 47 e iniciar la de la Diego Salmerón, 4.

Por otro lado, se incrementan los recursos destinados a programas sociales esenciales que ascienden a 2.698.047 euros, casi un 54% más que en 2025. Es el área con mayor peso en las cuentas municipales. Destacan:

- El servicio de comidas, cenas y cafeterías en los centros de mayores se incrementa en un 74%, alcanzando la cifra de casi 1,3 millones en 2026.

- Programa de prevención del suicidio: 257.000 euros.

- Atención a la infancia y adolescencia (Programas Peceras y Akuario).

- Convenio Soledad no deseada.

Mejora de la ciudad

El Presupuesto de 2026 prevé una inversión superior a 36 millones de euros (un 20% más que en 2025) para la mejora general de la ciudad, una apuesta récord por la modernización de Alcobendas con cifras inéditas en la última década.

Se acometen grandes inversiones y proyectos estratégicos en cinco áreas: Seguridad Ciudadana; Continúa la apuesta del Gobierno municipal por reforzar la seguridad con la reciente incorporación de 32 nuevos agentes. Y una inversión para 2026 de 1,05 millones en varias actuaciones:

- 500.000 euros para el cierre perimetral en cuatro nuevos parques y áreas recreativas.

- 600.000 euros para la modernización de las bases de Policía Local en los distritos Centro y Urbanizaciones.

- Un programa piloto para la adquisición de sistemas antiocupación de viviendas.

Limpieza

Se refuerzan las medidas para mejorar la limpieza de Alcobendas:

- Tres millones de euros para acometer la ampliación de la recogida neumática.

- Dos millones de euros para la Operación Asfalto, prevista en 40 nuevas calles.

- Más de 1,5 millones de euros destinados a la mejora de parques y jardines.

- Un millón de euros adicional para mejorar la limpieza, con baldeo, barrido y recogida de desbordes diarios.

Apuesta por las familias y los mayores

Se destina más de tres millones de euros a actuaciones que beneficiarán directamente a las familias y a los mayores de Alcobendas.

- 1.250.000 euros para obras de mejora en colegios y escuelas municipales.

- Dos millones para la renovación tecnológica del Servicio de Atención Ciudadana.

- 650.000 euros para la renovación de áreas infantiles y la creación de nuevos parques temáticos.

- Más de medio millón de euros para la renovación progresiva de los centros de mayores.

- 500.000 euros para comenzar las obras del nuevo Centro de Apoyo a la Infancia y la Familia.

Equilibrio territorial

Las inversiones previstas para 2026 incluyen 22 actuaciones que abarcan todos los distritos, además de algunas de carácter transversal, como la renovación de aceras, la plantación de árboles o la mejora de los aparcamientos municipales para residentes.

-Distrito Centro: segunda fase de la remodelación de la calle Constitución; remodelación de la base de la Policía Local; inicio de la construcción del Centro de Apoyo a la Infancia y Familia; construcción de salas musicales; cierre perimetral de cuatro parques; aparcamiento y zonas estanciales en el Bulevar Salvador Allende y mejoras en el alumbrado.

- Distrito Urbanizaciones: mejora de la red de agua potable de La Moraleja; renovación del colector de saneamiento en el Paseo de los Parques del Encinar de los Reyes; remodelación de la base de la Policía Local del distrito; renovación del campo de fútbol Antela Parada; nuevos vestuarios en el campo de rugby de Las Terrazas; finalización de las obras en las calles Iris, Hiedra y Paseo de los Parques, y mejora del entorno del lago del arroyo de la Vega.

- Distrito Norte: recuperación de zonas verdes del parque Castilla-La Mancha; reconversión del antiguo vertedero en el Parque Forestal Princesa Leonor; ampliación de la red de recogida neumática en la calle Manuel de Falla y remodelación de espacios municipales.

- Distrito Empresarial: Reconversión de la carretera de Fuencarral en el nuevo Bulevar Madrid Norte, última fase de la regeneración del arroyo de la Vega y recuperación de viales peatonales en el polígono industrial.

Deporte

Se realizará una inversión superior a dos millones y medio en la promoción de la actividad deportiva:

-Techado de las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

-Puesta en marcha de un programa para crear gimnasios e instalaciones de calistenia al aire libre.

-Mejoras en las instalaciones del Polideportivo Sur y de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, y reforma de las pistas polideportivas exteriores de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

- Renovación vestuarios Antela Parada y rugby Las Terrazas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas