El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes refuerza en 2025 su compromiso con el derecho infantil a crecer sin pantallas, promoviendo un desarrollo saludable y libre de exposición temprana a dispositivos electrónicos. Con motivo del Día Internacional de la Infancia, se lanzan nuevas acciones en la campaña 'Crecer Sin Pantallas', que busca sensibilizar sobre los efectos negativos del uso prematuro de tecnología. La iniciativa incluye formaciones para padres y cuidadores, así como recursos educativos en centros infantiles. Este enfoque se integra en programas municipales que fomentan una crianza consciente y alineada con las recomendaciones sobre bienestar infantil.
El Consistorio de San Sebastián de los Reyes ha tomado la decisión de reforzar su compromiso con el derecho infantil a desarrollarse sin pantallas en 2025, coincidiendo con las festividades del Día Internacional de la Infancia. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar un crecimiento saludable y evitar la exposición temprana a dispositivos electrónicos.
En celebración del Día Internacional de la Infancia, el consistorio ha puesto en marcha una serie de iniciativas bajo la campaña ‘Crecer sin pantallas’. Esta propuesta, que cuenta con el apoyo del Equipo de Atención Temprana (EAT) de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, busca concienciar a la comunidad sobre los efectos perjudiciales que el uso temprano de la tecnología puede ocasionar en los niños más pequeños.
La campaña enfatiza la relevancia del juego libre, la exploración y la interacción con el entorno, considerándolos como elementos esenciales para un desarrollo equilibrado. En este contexto, se pretende redirigir la atención del uso desmedido de pantallas hacia actividades que promuevan la creatividad y el aprendizaje activo.
En el marco de su Escuela de Familias 2025, el EAT ha incorporado este enfoque en el presente año. Se llevarán a cabo encuentros formativos, charlas y recursos destinados a padres, madres y cuidadores. Estas sesiones se centrarán en la discusión de estrategias prácticas que permitan establecer límites saludables en el uso de la tecnología en el hogar, así como en la promoción de rutinas que prioricen la comunicación y la convivencia familiar.
Asimismo, esta campaña está siendo promovida por el Ayuntamiento en los centros educativos de educación infantil y primaria del municipio, con la participación activa de docentes y orientadores.
La iniciativa se incorpora también a programas municipales como La Ruta del Crecer, que proporciona asesoramiento especializado a las familias en las diversas fases del desarrollo infantil.
A través de estas iniciativas, San Sebastián de los Reyes reitera su dedicación hacia una crianza consciente y saludable, en consonancia con las sugerencias actuales sobre el bienestar infantil. Este enfoque holístico tiene como objetivo asegurar que los niños se desarrollen en un entorno favorable para su crecimiento integral.