OPINIÓN

La alcaldesa del PP pierde millones europeos y cobra más a los vecinos

Ángel S. Sanguino, portavoz Grupo Municipal Socialista de Alcobendas

Ángel S. Sanguino

Redacción | Miércoles 05 de noviembre de 2025

En política, los hechos siempre acaban imponiéndose a los discursos. Y los hechos del Gobierno del Partido Popular en Alcobendas son tan claros como preocupantes: mala gestión, improvisación y una falta total de transparencia hacia los vecinos y vecinas.



Hace apenas unas semanas conocimos que Alcobendas ha perdido casi seis millones de euros de fondos europeos FEDER, una oportunidad única para seguir transformando nuestra ciudad en materia de movilidad, digitalización y sostenibilidad. Un dinero que sí han recibido la mayoría de los municipios de nuestro entorno y que aquí se ha esfumado por pura ineficacia. No es la primera vez: ya se había perdido otro millón de euros de fondos europeos meses atrás. Y, pese a la gravedad del asunto, la alcaldesa del PP no ha dado una sola explicación pública. Ni una palabra. Silencio absoluto.

Mientras otras ciudades aprovechan cada euro para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, en Alcobendas el PP se dedica a ocultar sus errores y a lanzar cortinas de humo.

Un ejemplo más de esa falta de gestión y de transparencia lo encontramos en la tasa de basuras. La alcaldesa intenta negar su responsabilidad, pero los documentos oficiales la desmienten: fue ella quien, en octubre del año pasado, convocó un Pleno extraordinario y urgente para aprobar esta nueva tasa. Una tasa que golpea directamente el bolsillo de las familias y comercios de Alcobendas.

En lugar de echar balones fuera, lo que debería hacer es asumir su responsabilidad, gestionar mejor y aliviar la presión fiscal de los vecinos y vecinas. Tiene margen para hacerlo. El Ayuntamiento va a recaudar más de 27 millones de euros con esta nueva tasa. Ese dinero debería destinarse a mejorar la limpieza, reforzar la seguridad y cuidar nuestros barrios, no a propaganda y autobombo.

Porque la propaganda no limpia nuestras calles, ni mejora los servicios públicos, ni devuelve los fondos europeos que hemos perdido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas