El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha aprobado un acuerdo de colaboración con entidades locales españolas para promover los derechos de la infancia y la adolescencia. Este convenio busca desarrollar políticas integrales que atiendan las necesidades de niños y adolescentes, fomentando su participación en la elaboración de políticas públicas. Las acciones se alinearán con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, priorizando la no discriminación y el interés superior del niño. Se implementarán estructuras estables para garantizar una atención preventiva y generalizada. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha dado un paso significativo al aprobar un acuerdo de colaboración entre diversas entidades locales españolas, con el objetivo de promover y proteger los derechos de la infancia y la adolescencia. Esta iniciativa busca desarrollar e impulsar políticas integrales que aborden las necesidades específicas de este grupo etario.
En el marco de este convenio, se establecerán estructuras estables que faciliten la participación activa de niños, niñas y adolescentes en la formulación de políticas públicas. De esta manera, se pretende fomentar su protagonismo en decisiones que les afectan directamente, priorizando acciones preventivas y una atención integral a sus demandas.
Todas las acciones diseñadas para atender a la infancia y adolescencia se alinearán con los cuatro principios fundamentales establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño: la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, así como el derecho a participar activamente en asuntos que les conciernen.
Para asegurar la efectividad del convenio, se tomarán en cuenta no solo las normativas vigentes en España sino también los planes nacionales y europeos, así como las recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Este enfoque multidimensional busca garantizar que las políticas implementadas sean coherentes y efectivas.