SAN SEBASTIAN DE LOS REYES

Ayuntamiento solicita limpieza urgente de ríos tras dos años sin respuesta

Reclamaciones en San Sebastián de los Reyes sobre el mantenimiento de ríos y arroyos

La falta de acción por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos

Redacción | Sábado 01 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha estado reclamando durante dos años a la Confederación Hidrográfica del Tajo la limpieza y mantenimiento de los ríos y arroyos del municipio, sin obtener respuesta. La situación se ha vuelto crítica, especialmente en la zona del Arroyo Valdelahiguera, donde un derrumbe en enero de 2024 causó problemas significativos en el tráfico. A pesar de las numerosas solicitudes del Ayuntamiento y el gasto de cientos de miles de euros en obras de emergencia, la CHT no ha tomado medidas para resolver estos problemas. La falta de atención a las infraestructuras hidráulicas representa un riesgo para la seguridad pública, como se evidenció con los daños ocasionados por el temporal de marzo de 2025. El Ayuntamiento insiste en que es urgente que la CHT asuma sus responsabilidades. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-lleva-dos-anos-reclamando-infructuosamente-a-la-confederacion-hidrografica-del-tajo-que-limpie-y-mantenga-los-rios-y-arroyos-que-recorren-el-municipio/.



El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha estado realizando reclamaciones durante casi dos años a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para que se lleven a cabo labores de limpieza y mantenimiento en los ríos y arroyos que atraviesan el municipio. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes ven cómo el estado de las vías hídricas se deteriora sin que se tomen medidas efectivas.

Los ríos Jarama y Guadalix, junto con varios arroyos como el de la Vega, Quiñones, Viñuelas, Valconejero y Valdelahiguera, son fundamentales para el ecosistema local. Sin embargo, la CHT no ha respondido adecuadamente a las solicitudes del consistorio para que asuma su responsabilidad en la gestión de estos recursos hídricos.

Problemas estructurales y abandono

Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió en enero de 2024, cuando un derrumbe parcial afectó al Paseo de Europa en la antigua N-1, bloqueando el cauce del arroyo Valdelahiguera. Esta vía es crucial para miles de vehículos que ingresan y salen del municipio diariamente. Ante esta emergencia, el Ayuntamiento tuvo que realizar obras provisionales y solicitó a la CHT su intervención para restablecer el flujo normal del arroyo. Hasta ahora, no ha habido respuesta por parte del organismo correspondiente.

Además, tras un temporal en marzo de 2025, se registraron daños significativos en varias áreas hidráulicas. A pesar de las reiteradas reclamaciones del Ayuntamiento desde entonces, la falta de acción por parte de la CHT persiste. Por ejemplo, caminos como el del Juncal, que discurre paralelo al arroyo de la Vega, se encuentran prácticamente intransitables. La situación es similar en el arroyo de Quiñones, donde los pasos inferiores bajo las carreteras N-1 y A-1 están en condiciones deplorables.

Un llamado urgente a la acción

La administración local subraya que la ausencia de limpieza y mantenimiento adecuado en estos cauces representa un riesgo para toda la población. En marzo pasado, situaciones peligrosas surgieron alrededor del Río Jarama debido a este descuido. Por lo tanto, el Ayuntamiento hace un nuevo llamado a la CHT para que asuma sus responsabilidades y atienda las demandas formuladas por el consistorio.

La Plaza de Sanse

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas