El Ayuntamiento de Alcobendas ha lanzado un plan de escarigrafiado para embellecer el espacio público y combatir las pintadas ilegales. Desde 2023, se han limpiado 9.613 metros cuadrados y se han pintado 23 motivos que reflejan la identidad local, utilizando colores representativos de la ciudad. La iniciativa incluye elementos como hojas de higuera en la Plaza del Milagro y símbolos de reciclaje en áreas específicas. Además, la Ordenanza Municipal prohíbe las pintadas, con multas que pueden alcanzar hasta 1.500 euros por infracciones graves.
El Ayuntamiento ha intensificado sus esfuerzos para erradicar las pintadas ilegales mediante un innovador plan de escarigrafiado, cuyo objetivo es embellecer el espacio público urbano y salvaguardar el patrimonio colectivo. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para mejorar la estética de la ciudad.
Desde el inicio de 2023, la empresa Seromal ha llevado a cabo la limpieza de 9.613 metros cuadrados de superficie afectada por grafitis y ha implementado hasta 23 motivos diferentes en diversas áreas que contribuyen a la identidad del entorno urbano. Entre los diseños destacan elementos como hojas de higuera en la Plaza del Milagro, el símbolo del reciclaje en las centrales de recogida neumática, huellas en los espacios caninos, locomotoras cerca de las estaciones de Renfe, regaderas en los huertos urbanos y juncos en el Arroyo de la Vega. Los colores utilizados son representativos de Alcobendas: verde, amarillo, rojo, blanco, plata y negro.
Las sanciones pueden llegar hasta 1.500 euros por incumplir la ordenanza municipal. La Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria prohíbe expresamente cualquier tipo de grafiti, pintada o inscripción sobre los elementos del espacio público. Las infracciones consideradas leves están sujetas a multas que pueden alcanzar los 750 euros, mientras que las infracciones graves pueden llegar hasta 1.500 euros.
A través de estas acciones, el Ayuntamiento no solo busca embellecer la ciudad, sino también fomentar un sentido de responsabilidad entre los ciudadanos respecto al cuidado y mantenimiento del espacio público.