El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han renovado los programas 'Prescripción al ejercicio para atención primaria' y 'Receta Deportiva: prescripción oncológica', destinados a mejorar la calidad de vida de pacientes del Hospital Universitario Infanta Sofía. Con una inversión total de 66,000 euros, estos programas fomentan la actividad física como herramienta clave para el bienestar de los pacientes. Se ofrecerán talleres de ejercicio físico, apoyo psicológico y dinámicas grupales en centros de salud locales. La colaboración incluye a profesionales de diversas áreas para promover hábitos saludables entre los participantes.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha decidido renovar dos programas destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes de atención primaria y oncológicos del Hospital Universitario Infanta Sofía. La inversión total asciende a 66,000 euros, con el objetivo de promover el ejercicio físico como una herramienta clave para el bienestar.
Los programas renovados son 'Prescripción al ejercicio para atención primaria' y 'Receta Deportiva: prescripción oncológica'. Ambas iniciativas buscan fomentar hábitos saludables entre los pacientes mediante actividades físicas adaptadas a sus necesidades.
La implementación de estos programas contará con la participación activa de los centros de salud locales, la delegación de Deportes, así como del propio Hospital Universitario Infanta Sofía. Además, se prevén encuentros con otras localidades para compartir experiencias y estrategias que promuevan la actividad física.
El programa 'Prescripción al ejercicio para atención primaria' está dirigido a pacientes de los Centros de Atención Primaria Rosa Luxemburgo, Reyes Católicos y V Centenario. Las actividades incluirán talleres grupales sobre iniciación al ejercicio físico, con sesiones programadas dos veces por semana y rutas saludables que fomenten cambios hacia hábitos más sanos.
Este plan también contempla la creación de un equipo multidisciplinario que integrará profesionales en salud, psicología y actividad física, así como atención a personas con discapacidad. La inversión destinada a este programa es de 30,240 euros.
Por otro lado, el programa 'Receta Deportiva: prescripción oncológica' se enfocará en pacientes adultos derivados del Servicio de Oncología del mismo hospital. Este programa ofrecerá talleres grupales de actividad física adaptada tres días a la semana durante cuatro meses, además de sesiones de apoyo psicológico.
Otras actividades incluirán píldoras informativas sobre buenos hábitos, dinámicas psicopedagógicas para autoconocimiento y desayunos saludables que fomenten la interacción entre participantes. Para esta iniciativa se destinarán 35,520 euros.
Con estas acciones conjuntas entre el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Infanta Sofía, se busca no solo promover la actividad física sino también mejorar significativamente el bienestar general y la calidad de vida de los pacientes atendidos.