DEPORTES

Comienza la Liga de Pádel Interempresas 2025-2026 en Alcobendas

Organizada por FUNDAL y LA VIDA PADEL

Promueve el deporte y la conexión entre empresas, permitiendo múltiples equipos por empresa. La liga incluye tres fases, flexibilidad en partidos y un precio de inscripción de 200 euros por pareja.

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025
La Liga de Pádel Interempresas, organizada por LA VIDA PADEL y FUNDAL, se llevará a cabo de septiembre de 2025 a junio de 2026. Promueve el deporte y la conexión entre empresas. Los equipos jugarán en tres fases con ascensos y descensos, y se permitirá flexibilidad en la programación de partidos.

La Liga de Pádel Interempresas regresa en una nueva edición, presentada por el club LA VIDA PADEL y la Fundación Deporte Alcobendas (FUNDAL). Este torneo, que se llevará a cabo desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026, ha logrado consolidarse dentro del ámbito deportivo corporativo. Su propósito es promover el deporte, el compañerismo y la conexión entre diferentes empresas a través del pádel.

También, las empresas tendrán la oportunidad de registrar tantos equipos como deseen, sin restricción en la participación. Cada uno de estos equipos estará formado por una pareja principal y un jugador de reserva. La liga se dividirá en tres etapas, cada una con una duración de tres meses, implementando un sistema de ascensos y descensos, basado en el desempeño de cada equipo.

La competición asegurará que se jueguen entre 8 y 9 partidos por fase, organizándose en grupos que contarán con 5 a 10 parejas, según la cantidad de equipos que se inscriban.

Asimismo, se establecerán tres categorías de nivel, las cuales serán determinadas a través del ranking Playtomic. Si los jugadores no cuentan con este ranking, será necesario que realicen una prueba de nivel previa en el club.

Un aspecto que distingue a esta liga es la flexibilidad en la programación de los partidos. Las parejas tienen la oportunidad de negociar directamente con sus oponentes la fecha y el horario del encuentro. Una vez que se haya establecido el día, será necesario que un representante realice la reserva del partido con un mínimo de 15 días de antelación. Si no se logra un consenso, será la organización quien decida la fecha y hora del partido.

Si se produce un empate entre dos parejas, se tomará en cuenta el resultado del enfrentamiento directo. Por otro lado, en situaciones de triple empate, se examinarán los sets y juegos a favor de las parejas involucradas.

Los encuentros se jugarán al mejor de dos sets, y en caso de empate, se aplicará un supertiebreak a 10 puntos. Además, en todos los juegos se utilizará el sistema de “punto de oro”. La puntuación asignará 3 puntos por cada victoria y 0 por una derrota. En situaciones donde un partido no concluya debido a la falta de tiempo, se otorgarán 1 punto a cada pareja, considerando los sets y juegos ganados para posibles desempates.

Las fases se desarrollarán en las siguientes fechas:

- Primera fase: se llevará a cabo desde el 29 de septiembre hasta el 19 de diciembre de 2025.
- Segunda fase: se llevará a cabo desde el 21 de enero hasta el 27 de marzo del 2026.
- Tercera fase: se llevará a cabo del 13 de abril al 26 de junio de 2026.

La inscripción tendrá un precio de 200 euros por pareja (IVA incluido). Este precio abarca la participación en la liga, el alquiler de las pistas, un cóctel de clausura y la entrega de premios.

Los encuentros deportivos podrán llevarse a cabo de lunes a jueves, en un horario que abarca desde las 13:00 hasta las 16:30 horas. La organización de estos partidos se realizará mediante jornadas semanales que serán publicadas en la app XPORTY.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas