El PP Alcobendas denuncia que los problemas en la red de Cercanías son diarios. Y eso afecta a miles de vecinos que utilizan el transporte público como alternativa al vehículo privado, quienes ayer expresaban su frustración en la red social X por quedarse descolgados en la estación de Chamartín denunciando retrasos de más de 40 minutos.
La alcaldesa y presidenta del Partido Popular de Alcobendas, ha asegurado que, “semanalmente recibo quejas de estudiantes, trabajadores e incluso de turistas que usan el tren para ir a Madrid y sufren la incertidumbre de no saber si llegarán en hora a sus citas”.
Rocío García Alcántara ha aludido a la carta enviada conjuntamente con la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes en 2023 pidiendo explicaciones y soluciones al Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana. En el escrito se solicitaba un incremento en las inversiones y mantenimiento del Cercanías Renfe, el estudio del cierre tunelado de la M-50 y mejoras en la movilidad de la A-1 para mitigar los atascos diarios. Han pasado casi dos años, y no sólo ha sido imposible reunirse con el actual ministro Óscar Puente, sino que no han recibido respuesta alguna a las peticiones.
Desde Alcobendas recuerdan que el Partido Popular ya elaboró un Plan de Cercanías de Madrid para el período 2018-2025, impulsado por el Ministerio de Fomento en 2018, estando previstas unas inversiones superiores a los 5.000 millones de euros, a realizar en el corto, medio y largo plazo. El presupuesto para el Plan Inicial se llegó a incrementar hasta 2.000 millones de euros, por los fondos europeos de recuperación, transformación y resiliencia.
En este sentido se preguntan los populares qué está ocurriendo con las obras de la estación subterránea de Alcobendas – San Sebastián de los Reyes iniciadas a mediados de 2023.
La presidenta popular, Rocío García, ha sido tajante, “tienen una vía principal de tráfico como es la calle Jarama cortada y sin información de cuanto seguirá así”. Desde el Partido Popular señalan la falta de transparencia de esos fondos por parte del Gobierno, donde no se han publicado documentos o informes que detallen claramente donde se han destinado esos fondos y el impacto que ha tenido en la mejora del servicio.
El PP de Alcobendas ha asegurado que a la vuelta del curso político tras el verano iniciarán una batería de iniciativas para el Pleno Municipal para seguir reclamando a Pedro Sánchez y al Partido Socialista que deje de maltratar a los alcobendeses ignorando las inversiones claves para privilegiar a sus socios independentistas.