La Comunidad de Madrid ha actualizado las tarifas del transporte público, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2025, incorporando la gratuidad para los jóvenes de entre 7 y 14 años. Este nuevo beneficio se suma a la exención ya existente para menores de 7 años y mayores de 65. Los jóvenes entre 15 y 25 años podrán disfrutar de un abono mensual con un descuento del 50%, mientras que las tarjetas para viajeros adultos tendrán una reducción del 40%. Además, se simplifican las tarifas de autobuses interurbanos y se habilita el pago con tarjeta bancaria. Para más información sobre cómo obtener la tarjeta, visita la web del Consorcio Regional de Transportes.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una actualización de las tarifas del transporte público, que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Esta medida, que se extenderá hasta el 31 de diciembre, incluye la gratuidad para los jóvenes de entre 7 y 14 años, sumándose así a los menores de 7 años y a los mayores de 65, quienes ya disfrutaban de este beneficio gracias a la subvención del Gobierno regional.
Para acceder a esta nueva ventaja, los usuarios mayores de 7 años deberán poseer su tarjeta normal, identificada por su color rojo. Además, será necesario recargarla gratuitamente cada 30 días. Aquellos que aún no tengan dicha tarjeta podrán solicitarla a través de la página web del Consorcio Regional de Transportes (www.crtm.es) o visitando una oficina de gestión con cita previa. Se recomienda realizar el trámite en línea por su rapidez; simplemente es necesario completar un formulario y enviar una fotografía. En caso de optar por esta modalidad, la tarjeta llegará directamente al domicilio del solicitante.
El abono destinado a jóvenes, que abarca a personas entre 15 y 25 años, también experimentará cambios: desde el 1 de julio, este grupo podrá beneficiarse de un descuento del 50%, lo que permitirá viajar por toda la región por solo 10 euros al mes. Las tarifas mensuales para viajeros entre 26 y 64 años tendrán una rebaja del 40% respecto al precio habitual establecido para las diferentes zonas.
Las nuevas tarifas se desglosan de la siguiente manera: la zona A costará 32,70 euros; la B1 será de 38,20 euros; la B2 alcanzará 43,20 euros; mientras que las zonas B3, C1 y C2 se fijan en 49,20 euros. Asimismo, los bonos de diez viajes para Metro, EMT y ML1 verán su precio reducido a 7,30 euros, aplicándose también una bonificación del 40%.
Estos descuentos son financiados por la Comunidad de Madrid junto con otras administraciones asociadas al Consorcio Regional de Transportes y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esta iniciativa beneficiará a más de seis millones de viajeros que utilizan diariamente la red pública madrileña.
A partir del martes también se implementarán nuevos precios para los billetes sencillos en los autobuses interurbanos. Con el objetivo de simplificar las tarifas, se establecerán únicamente dos rangos: 1,50 euros para trayectos urbanos y 3 euros para todos los recorridos entre dos o más municipios sin importar la distancia. Para facilitar el acceso a este servicio, se habilitará el pago mediante tarjeta bancaria.
A continuación se presenta un resumen con las tarifas vigentes desde el 1 de julio:
Tarifas desde el 1 de julio | |
Tarjeta Infantil hasta los 7 años (verde) | GRATUITA |
Tarjeta 7-14 años (roja) | GRATUITA |
Más de 65 años | GRATUITA |
Joven (15-25 años) | 10,00 € |
Normal zona A | 32,70 € |
Normal zona B1 | 38,20 € |
Normal zona B2 | 43,20 € |
Normal zona B3, C1, C2 | 49,20 € |
Bono 10 viajes zona A Metro, EMT y ML1 | 7,30 € |