El Hospital Universitario Infanta Sofía, ubicado en San Sebastián de los Reyes, ha obtenido tres nuevas acreditaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Estas acreditaciones se han concedido a su Unidad de Laboratorios de Función Pulmonar, a la Unidad de Neumología Pediátrica y a la Unidad de Rehabilitación Respiratoria. Este reconocimiento resalta la calidad y excelencia del hospital en el ámbito de la neumología y refuerza su compromiso con la atención integral a pacientes respiratorios. La SEPAR evalúa indicadores asistenciales y técnicos para otorgar estas acreditaciones, que suman prestigio al centro sanitario madrileño.
El Hospital Universitario Infanta Sofía, un centro público de la Comunidad de Madrid situado en San Sebastián de los Reyes, ha sido reconocido con tres nuevas acreditaciones por parte de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Estas distinciones se han otorgado a diversas unidades del hospital, incluyendo la Unidad de Laboratorios de Función Pulmonar del Servicio de Neumología, la Unidad de Neumología Pediátrica bajo el Servicio de Pediatría y la Unidad de Rehabilitación Respiratoria, que opera en conjunto con los Servicios de Rehabilitación, Endocrinología y Neumología.
Las acreditaciones son el resultado de una evaluación rigurosa que considera múltiples indicadores relacionados con la asistencia, la formación, la investigación y la calidad del servicio, todos alineados con las evidencias científicas actuales. Este reconocimiento no solo realza el prestigio del hospital, sino que también subraya su compromiso con la excelencia en el ámbito sanitario.
La Unidad de Rehabilitación Respiratoria ha estado funcionando desde 2015 como un equipo multidisciplinario. Su programa integral incluye apoyo domiciliario y está compuesto por rehabilitadores, endocrinos, neumólogos, enfermeras y fisioterapeutas especializados en patologías respiratorias y nutrición. Además, participan terapeutas ocupacionales y psicólogos clínicos para ofrecer un tratamiento completo a los pacientes con afecciones respiratorias complejas.
Dentro del marco de competencias de SEPAR se encuentra la acreditación de diversas unidades esenciales para los servicios de Neumología. En este sentido, el hospital cuenta con varias acreditaciones notables: la UCRI (Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios), la Unidad de Ventilación Mecánica Domiciliaria (VMD), así como las unidades especializadas en Asma y Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID), todas reconocidas por su excelencia. También ha recibido acreditaciones para las unidades básicas dedicadas al Tabaquismo y a la EPOC, además de una unidad del sueño catalogada como alta complejidad.
Adicionalmente, el Hospital Infanta Sofía ha logrado la acreditación para su Unidad de Neumología Pediátrica como unidad básica con criterios de excelencia. Asimismo, su Servicio de Urgencia Pediátrica ha sido reconocido por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) por su competencia técnica y eficacia organizativa en brindar atención asistencial de calidad.
Por otro lado, las unidades dedicadas al tratamiento del Asma grave y a Inmunoterapia dentro del Servicio de Alergología han obtenido acreditaciones por parte de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Junto al Hospital Gregorio Marañón, también se destaca en el tratamiento de tumores neuroendocrinos gracias a su colaboración con ENETS (European Neuroendocrine Tumor Society), lo que resalta aún más su compromiso con estándares elevados en atención médica.