OPINIÓN

Alcobendas avanza con estabilidad y liderazgo

Aitor Retolaza, Concejal Futuro Alcobendas

Aitor Retolaza

Jueves 08 de mayo de 2025
Hace un año, Futuro Alcobendas Ciudadanos y el Partido Popular firmamos el Acuerdo Político de Estabilidad y Excelencia de Alcobendas, un pacto que ha demostrado ser clave para la evolución y crecimiento de nuestra ciudad. En su primer aniversario, quiero hacer un balance de lo logrado y lo que está por venir. La estabilidad política que hemos conseguido ha sido fundamental para que Alcobendas siga avanzando con paso firme y seguro. Más del 80% de los compromisos adquiridos entre ambas formaciones están ya en marcha, con un 50% de ellos completamente ejecutados y un 30% en ejecución.

“En un contexto de incertidumbre política y económica, un acuerdo como el que alcanzamos resulta esencial para que la gestión municipal sea eficiente y efectiva. Alcobendas no necesita parálisis ni improvisación; necesita planificación, estabilidad y acción. Y eso es exactamente lo que hemos conseguido en este primer año.

Uno de los pilares fundamentales de este acuerdo ha sido la mejora de la movilidad y la infraestructura urbana. En este sentido, quiero destacar la puesta en marcha de varias iniciativas clave para mejorar la conectividad y el acceso a la ciudad. Con más de 20 millones de euros en inversiones, ya está operativo el ramal de conexión de Arroyo de la Vega a la autovía A-1 por la Avenida de la Transición Española, un proyecto que llevaba años esperando y que facilitará enormemente el tránsito y la conexión con otras zonas.

A su vez, hemos iniciado una operación de asfaltado, que abarcará la renovación de más de cien calles en nuestra ciudad. Durante este verano, también se ejecutarán inversiones en varias zonas históricamente olvidadas, como las calles Iris y Hiedra en El Soto de la Moraleja, y en el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama en La Moraleja, unas obras largamente demandadas por nuestros vecinos.

En el ámbito del aparcamiento, se ha aprobado e implantado la modificación de la zona ORA, lo que contribuirá a una mejor regulación del estacionamiento en nuestras calles. Además, hemos comenzado las obras de un nuevo aparcamiento disuasorio en el Bulevar Salvador Allende, una infraestructura esencial que aliviará la presión sobre las zonas más céntricas de la ciudad y facilitará la movilidad de nuestros vecinos.

También contemplamos la modernización del polígono industrial y de los espacios empresariales cercanos, a través de la creación del Bulevar Nuevo Norte en la M-603, un proyecto que comenzará en 2026. Esta es una de las grandes apuestas de futuro que tiene como objetivo reforzar la competitividad económica de Alcobendas, mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y atraer nuevas inversiones a nuestra ciudad. Un proyecto que inicié en mi mandato como Alcalde y que hoy damos continuidad y estabilidad.

En el plano económico, Alcobendas sigue consolidándose como la segunda ciudad de España en volumen de facturación de multinacionales, con una tasa de desempleo inferior al 6% y cifras récord de afiliación a la Seguridad Social. Este liderazgo económico no es fruto de la casualidad: se debe al compromiso del Gobierno municipal de mantener una baja presión fiscal y crear un entorno favorable para la atracción de inversiones.

Con más del 80% de los compromisos adquiridos ya en marcha, y con muchos de ellos ejecutados, puedo afirmar que el balance de este primer año es muy positivo. Hemos dado un paso firme hacia el futuro de Alcobendas, y seguiremos trabajando para hacer de nuestra ciudad un lugar más próspero, habitable y conectado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas