ACTUALIDAD

El Summa enseña a realizar masaje cardiorrespiratorio

Miércoles 04 de junio de 2014

Los consejeros de Sanidad y Deportes, Juan José Güemes y Alberto López Viejo, junto al presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, asistieron a los actos organizados por estas instituciones junto a la Fundación Española del Corazón con motivo del Día Mundial del Corazón, jornada durante la que miembros del Summa 112 realizaron una demostración de cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria. Así, en uno de los hospitales de campaña del Summa se enseñó a reconocer una parada y los pasos a seguir hasta que lleguen los servicios de emergencia de la Comunidad.



Entre ellos, un equipo médico ha realizado, además, una demostración práctica a la plantilla del Atlético de Madrid de un masaje de reanimación cardiopulmonar en caso de parada cardiorrespiratoria.
Tras la demostración, el consejero de Sanidad valoró la importancia de estas acciones de carácter preventivo y recordó que, desgraciadamente, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Dos de cada mil madrileños fallecen por enfermedades cerebrovasculares y, además, 12 de cada 1.000 necesitan ingreso hospitalario. En cualquier caso, la Comunidad de Madrid registra tasas de mortalidad por cardiopatía por debajo de la media española para ambos sexos y es la que presenta menor mortalidad por enfermedad cerebrovascular de todas las comunidades autónomas.

Prevención
Por este motivo y para continuar en esta línea de descenso de fallecimientos, la Comunidad de Madrid tiene por objetivo fomentar la prevención de factores de riesgo cardiovascular, y uno de los principales es el sedentarismo. La evidencia científica refleja una implicación decisiva del sedentarismo como factor de riesgo de las principales enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, diabetes, obesidad y enfermedades del sistema músculo esquelético). Todo ello, hace que el sedentarismo sea un problema de salud pública de primer orden.
Por ello, desde la Comunidad de Madrid, se quiere impulsar una sanidad preventiva. Así, y tal y como ha informado Güemes, "estamos desarrollando una serie de planes de prevención y control de las principales enfermedades no transmisibles; Plan Integral del Control del Cáncer, Plan de Salud Cardiovascular, Plan de Acciones de Prevención y Control de la Diabetes, entre otros”.