Juan José Mieres acaba de ganar el mundial Senior de pádel disputado en Canadá. El trofeo supone un broche de oro a una temporada excelsa, en la que ha ganado casi todo lo que ha disputado junto a David Losada, su pareja de torneos. Mieres es actualmente profesor de pádel del gimnasio y club deportivo Zagros La Moraleja. Lleva en España siete años y asegura querer quedarse mucho tiempo más. Su mejor momento desde que llegó a España no ofrece dudas: “Ganar un Mundial es algo indescriptible”, asegura Mieres.
- ¿Qué se siente al proclamarse campeón del mundo? Destaque un momento del torneo.
- Ser campeón del mundo es la mayor satisfacción que cualquier deportista puede tener, yo me siento contentísimo de haber conseguido este Mundial tanto en el Open como en selecciones con España. El mejor momento en el Mundial fue el último punto del partido. Me sentía muy ansioso y con ganas de terminarlo para poder celebrarlo.
- Una vez que se ha proclamado campeón... ¿Ahora qué?
- Mis objetivos este año eran ganar el Campeonato de España, el Mundial y los internacionales de España. Por suerte he conseguido los tres y ahora el objetivo es ganar los últimos torneos que quedan de año.
-¿Cuáles son los proyectos de futuro, campeonatos y proyectos laborales? ¿Va a seguir jugando con su pareja o cambiará?
- Mi proyecto es como te dije antes, jugar todos los torneos que quedan e intentar ganarlos, y como proyecto laboral mi idea es poder gestionar la escuela de pádel de un club. Hasta fin de año seguiré con mi compañero y después ya se verá.
- Usted es profesor de Zagros. Hace cuánto y cómo le ha afectado el título... ¿Ha subido su demanda?
- Empecé este año a dar algunas clases de pádel en el Zagros y por problemas de tiempo que tengo, no puedo dar muchas clases.
Me siento muy a gusto en el Zagros, cuando llegué del Mundial todos los monitores del gimnasio me felicitaron, mi amigo Manu Pascual y la directora también lo hicieron y eso me hace sentir muy contento.
- Usted vino de Argentina, cuna del pádel y para llegar hasta aquí habrá sufrido mucho...
- Por supuesto. A España llegué en el año 2001 con una propuesta de trabajo que me hizo mi amigo Ramiro Choya para dar clases en el Brains. Es decir, llevo 7 años en España y la idea es quedarme muchos años mas aquí. Estoy muy a gusto.
Al pádel, empecé a jugar a los 9 años con mi hermano, pero fueron mis padres los que nos introdujeron. Sin ellos nada de esto habría sido posible. Aún recuerdo cuando jugaban en Bahía Blanca-Argentina. Me gustó tanto que empecé a tomar clases y competir.
No quiero despedirme sin agradecer la colaboración de mis patrocinadores Dunlop, Cala Dor, Grupo Adarsa, Lee y al gimnasio Zagros por darme la oportunidad de entrenar en el gimnasio.
Un saludo a todos los lectores de La Tribuna y animarlos a que practiquen pádel que es muy divertido.