Pablo Salazar analiza el gran momento por el que está pasando el deporte en Alcobendas
- Tercer ascenso del balonmano, ¿qué hay que hacer para que no baje? Han aparecido multitud de afirmaciones de respaldo en tiempos que están por venir. De la Comunidad y del municipio, ¿qué medidas se van a tomar por parte de las instituciones?
-
En primer lugar quiero dar mi enhorabuena porque diez jugadores de la cantera son responsables de este ascenso. El club es el que tiene la responsabilidad del éxito y lo que ha hecho siempre la institución, el patronato y el ayuntamiento ha sido apoyarles, pero hay que reconocerles su trabajo y, por tanto, los que tienen que disfrutar ahora mismo del éxito son el club y los jugadores.
Ahora, la intención es conseguir que este equipo deje de ser un conjunto ‘ascensor’ y tenga el presupuesto adecuado para la categoría. Puede ser el más bajo pero eso no significa para nada que eso sea incompatible con un éxito deportivo. El éxito está en fichar bien, poco y los chicos de la cantera sigan subiendo y den el salto de calidad que se espera de ellos.
-
Por primera vez en la historia que dos equipos de un mismo municipio de la Comunidad de Madrid están en la categoría reina, ¿cómo va a apoyar el Gobierno regional?
Quizás, la primera medida que se ha tomado desde las huestes de la Comunidad es que Telemadrid va a retransmitir la mayoría de los partidos del club. Sé que es posible que se acaben televisando quince partidos, tanto jugando en casa como fuera y los acuerdos que hay entre las televisiones autonómicas permite que los partidos que el equipo juegue en otras autonomías y se den allí puedan verse mediante una cesión de señal.
Además, como responsable de la delegación de deportes, lo primero que vamos a hacer es el cambio del piso del polideportivo municipal Severo Ochoa. Es una petición que se tiene desde hace mucho tiempo ya que la pista está muy gastada, llegándose a producir lesiones importantes. Hemos aprobado un cambio a parqué en el suelo y hay un proyecto al que se ha comprometido el alcalde que es la ampliación de las instalaciones del polideportivo Severo Ochoa para hacer unas gradas en el otro lado y debajo del marcador. Unas mejoras pensadas para tener unas instalaciones con las condiciones necesarias y requeridas.
Sin despistarnos de la actualidad. ¿Con qué otros deportes esperan seguir creciendo? El voley femenino acaba de ascender, ¿esperan alguno más?
- Sí, ahora mismo vamos a ver si el equipo masculino de baloncesto asciende a la liga EBA. Ha quedado campeón de la liga regular y ahora pasa al play-off, salvo que pase alguna desgracia como la del año pasado que en el último partido nos eliminó El Pozuelo. Este año lo han conseguido porque hay equipo de sobra.
El hockey sobre patines va a meterse a la fase de ascenso a la Segunda división y puede lograr el objetivo. Como bien dices, las chicas del voley han accedido a Segunda división y tienen un superequipo.
- ¿
Y el fútbol?
- Que la Agrupación Deportiva Alcobendas mantenga el equipo en División de Honor es un hito para la ciudad. Hay que pensar que compite con canteras de los mejores equipos de Primera división y supone un auténtico éxito. Una gestión magnífica que está dando sus frutos. Luego tenemos el caso del Sport Alcobendas, que es una pena que hayamos conseguido el ascenso. Sobre el acondicionamiento de las infraestructuras de la ciudad para acoger un equipo en categorías como la Segunda división B, el Ayuntamiento está llevando los plazos a su debido tiempo y no va a correr más deprisa de lo estipulado.
Hablemos de infraestructuras. Va a haber mejoras en Valdelafuentes, Fuentelucha...
En el verano se va a inaugurar el tercer campo de fútbol y las pistas polideportivas y recordar que las pistas polideportivas van a ser cuatro campos de fútbol sala, una de hockey sobre patines y otra de baloncesto.
En FuenteLucha están previstos un campo de fútbol once y uno de siete. Además, tendrá un edificio que acogerá un pabellón deportivo y será sede de ocho federaciones madrileñas. Esto es una apuesta que ha hecho la Comunidad de Madrid y se van a instalar allí. Judo, karate, boxeo, full contact, etc. Es un convenio con la Comunidad de Madrid que aún no hemos firmado pero que estamos a punto de firmar.
- Torneo de la Comunidad de basket, exhibición de gimnasia rítmica, Campeonato de España de karate, pre-europeo de fútbol sala sub-21, exhibición de los Globetrotters, campeonato de Europa de Taekwondo... La Comunidad se está volcando con Alcobendas y así da gusto trabajar, ¿no?
Pues sí pero la verdad es que nos aprovechamos de que las instalaciones que hay en Alcobendas son magníficas y, en cuanto, te proponen cualquier evento deportivo no hay problema. Tenemos que seguir muy cuidadosos en conjugar los entrenamientos y partidos de los equipos locales con los eventos deportivos.
Se creó una enorme polémica con la entidad correspondiente por la decisión de realizar un nuevo campo de fútbol 7. Esta nueva instalación era más que necesaria por el material de pista utilizado (permite jugar cuando llueve) y la correspondiente ampliación de oferta para el numeroso paquete de vecinos de Urbanizaciones. ¿Van hacer más?
Si analizas el mapa de la zona deportiva del Soto de La Moraleja ves que es un triángulo formado por el campo de rugby, las pistas de Azalea y las 28 pistas de pádel que están detrás de Diversia. Estamos formando un conjunto deportivo en la zona de El Soto importante para los vecinos. Vamos a remodelar las dos pistas, vamos a hacer unos vestuarios en condiciones, una para fútbol sala y otra para baloncesto y luego el campo de fútbol 7 donde cada dos horas pueden jugar 25 niños y habrá iluminación. Son pistas necesarias y además descongestionan parte de los campos de fútbol del polideportivo.